Conéctese con nosotros

Economía

BCV bajó intervención cambiaria este 24 de febrero

Publicado

el

BCV bajó intervención cambiaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Banco Central de Venezuela, BCV bajó intervención cambiaria este lunes 24 de febrero al vender a los bancos 60 millones de dólares.

Esta también podría ser la última intervención cambiaria del mes. En comparación con la semana anterior, el aporte del emisor al mercado cambiario disminuyó en 30 millones de dólares.

El ente emisor ha mantenido como regla realizar una intervención cambiaria semanal sin extensiones o ventas adicionales. Si esta línea de acción se mantiene la próxima colocación de divisas, por parte del BCV, se concretaría después del feriado de Carnaval.

También puede leer: Ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, inspeccionó producción de la Cuenca Occidente

BCV bajó intervención cambiaria este lunes 24 de febrero

El precio de colocación de esta novena intervención cambiaria del año 2025 es de 66,38 bolívares por euroun aumento de 1,79% en comparación con la semana anterior. En lo que va de año, la cotización a la que el BCV coloca divisas en la banca ha subido 22,67%.

La cotización de intervención es equivalente a 63,41 bolívares por dólar, una paridad que funciona como tipo de cambio oficial para todas las operaciones durante este 24 de febrero. Esta paridad subió 2,16% en la última semana y, en lo que va de año, acumula un incremento de 21,87%.

Monto acumulado

En febrero, el monto acumulado de intervención cambiaria alcanza a 230 millones de dólares, una contracción de 47 millones de dólares o 16,97% en comparación con enero pasado. Frente a febrero de 2024, el BCV redujo su intervención cambiaria en 48 millones de dólares.

Hasta ahora el costo de intervención cambiaria se ubica en 507 millones de dólares en lo que va de 2025, una cifra menor en 29,97% a los 724 millones que el BCV vendió a los bancos en el mismo período de 2024.

Desde octubre, el Banco Central de Venezuela (BCV) gestiona una estrategia de ajuste cambiario progresivo que ha significado un incremento acumulado de 71,80% del precio oficial del dólar estadounidense en casi cinco meses, en función de corregir la sobrevaluación cambiaria evidente en el mercado.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: ¡Atención! Maduro anunció reconfiguración del Sistema Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído