Conéctese con nosotros

Deportes

Barquisimeto ratificada como sede la Serie del Caribe 2019

Publicado

el

Barquisimeto
El Estadio Antonio Herrera Gutiérrez recibirá a los cinco equipos que representan la Confederación de Beisbol del Caribe.
Compartir

Barquisimeto fue ratificada como la ciudad que albergue la próxima Serie del Caribe, que escuchará la voz de “play ball”; el 2 de febrero de 2019 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez enclavado en la capital larense.

Así lo ratificaron los cuatro presidentes de las ligas que conforman la Confederación del Caribe, que preside Juan Francisco Puello; Herrera, quien estuvo presente en la Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad crepuscular, informó prensa de la FVBP.

Apuestan a Barquisimeto

Luego de ser “movida” por rotación, Barquisimeto que sería la anfitriona de la pasada cita que se realizó en el estadio Panamericano de Guadalajara, México, que vio titularse por segundo año corrido a la novena boricua Criollos de Cagua. Pues la reunión de este sábado tenía como principal punto ratificar, lo que ya se había hablado desde el mismo momento en que Venezuela perdió la sede por asuntos extradeportivos, como lo son la crisis política, económica, social y seguridad que azota diariamente al país.

Estuvieron presentes junto a Puello Herrera, los presidentes de las naciones que tienen voz y voto, como lo son Omar Canizales (Liga Mexicana de Beisbol del Pacífico), Juan Antonio Flores (Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente, Puerto Rico), Vitelio Mejía (Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana) y Juan José Ávila (Liga Venezolana de Beisbol Profesional).

Temían por la seguridad

Parece que uno los puntos más álgidos era la seguridad, al respecto, la nota de prensa de la LVBP manifestó que “una de las personas que más inquietudes y preocupaciones trajo fue este servidor. Las preocupaciones se disiparon ayer (viernes). Fueron las expresiones de las autoridades encargadas de la seguridad las que nos dejaron fuera de toda duda de que la Serie del Caribe será un total éxito” dijo Juan Antonio Flores, mandamás de la pelota borinque.

El gobierno comprometido

También señaló la nota que estuvieron presentes Pedro Infante, ministro del deporte; el general Jesús Salazar, comandante de Zodi Lara y Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren.

Juan José Ávila apuesta al éxito

“Creemos que el pueblo barquisimetano merece esto. Es un pueblo amante del beisbol con sus Cardenales de Lara. En la final pasada el público tuvo expresiones deportivas con los Caribes de Anzoátegui, por eso los equipos que vengan van a ser respetados y aplaudidos. Estoy seguro de que será una Serie del Caribe exitosa” fueron las palabras de Juan José Ávila presidente de la LVBP.

Aprobado calendario

Humberto Oropeza, presidente de Cardenales de Lara y del Comité Organizador de la Serie del Caribe, informó que ya fue aprobado el calendario, hoteles donde se hospedarán los equipos.

La Serie comenzará el 2 de febrero con el juego entre República Dominicana y Cuba, que de nuevo está en calidad de invitada (2:45 pm). Luego se realizará la ceremonia inaugural (6:30 pm) para darle paso el cotejo entre Puerto Rico y el campeón de la LVBP 2018-19, mientras que México será el que descanse ese primer día.

“Fiesta para el pueblo”

Oropeza resaltó que buscarán que esos siete u ocho días “sean una fiesta para el pueblo. Por eso hablamos de tener dos bulevares, uno en el Paseo Iribarren y otro frente al estadio con sitios para; la comida, música y pantallas gigantes”.

Resaltó la nota que también estuvieron presentes Héctor Ley López, presidente ejecutivo de los Tomateros de Culiacán (invitado especial); Jorge Bauzá, director del torneo;  Cinddy Liriano, secretaria ejecutiva de la Confederación y Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol.

Barqusimeto

Barquisimeto reecibió la Asamblea Ordinaria de la Confederación. (Foto: Cortesía Amador Montes Bolet/Prensa LVBP)

ACN/MAS

No deje de leer: Miguel Ubeto impuso su “diablura” y ganó tercera etapa de la Vuelta a Venezuela

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído