Conéctese con nosotros

Economía

Banplus incorpora la tecnología contactless a sus tarjetas de débito

Publicado

el

Banplus contactless
Compartir

Banplus Banco Universal se moderniza al incorporar las Tarjetas Mastercard Débito Contactless (sin contacto) a su oferta, continuando así con su compromiso de ofrecer las mejores soluciones financieras a sus clientes.

Esta nueva tarjeta transformará la manera de pagar en el territorio nacional, permitiendo a los clientes realizar compras en línea, pagos por suscripción, transacciones sin contacto en puntos de venta habilitados, retiros de efectivo en cajeros automáticos y pagos en puntos de venta tradicionales.

«Para Banplus es fundamental evolucionar con las nuevas tecnologías y ofrecer a nuestros clientes las mejores tendencias bancarias, garantizando una experiencia práctica, rápida y segura».

«Nuestro objetivo es entregar 120 mil tarjetas al finalizar el primer trimestre de 2025 y seguir promoviendo la migración de los clientes e incentivando su uso constante», comentó Guido González, vicepresidente Ejecutivo de Productos y Medios de Pago.

Los clientes interesados en adoptar la tecnología de las tarjetas débito sin contacto deben acercarse a su agencia Banplus preferida y solicitar el cambio con un Ejecutivo o Gerente de Negocios.

Una vez recibida la tarjeta, deben activarla y asignar una nueva clave para disfrutar de todos sus beneficios.

Con la introducción de esta tarjeta en su portafolio de medios de pago, Banplus reafirma su compromiso de brindar las mejores opciones de pago y soluciones a sus clientes, fortaleciendo así el desarrollo del país.

 

Banplus contactless

 

Te invitamos a leer

La Escuela Nacional de Cine inicia un nuevo período académico en marzo de 2025

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído