Conéctese con nosotros

Nacional

Bancos sin efectivo suficiente en Carabobo y Aragua

Publicado

el

Martes 19 de abril feriado bancario-acn
Foto: Fuentes.
Compartir
Como es de recordar, a partir este lunes 1° de junio, las agencias bancarias comenzaron a laborar en un horario especial como parte de la flexibilización 5×10 de la cuarentena por el coronavirus; no obstante gran parte de los bancos en Aragua y Carabobo que les correspondía atención al público este lunes estaban sin efectivo suficiente.
Así fue reseñado en el portal del medio Crónica Uno, dónde uno de los pensionados carabobeños que cobra por el Banco de Venezuela expresó «no hay real, no hay trabajo, lo que hay es sin vergüenzura y corrupción por parte del Gobierno (…); que salga el presidente de Venezuela a comprar la comida con 250.000 o 400.000 bolívares que es lo que nos dan a nosotros por un mes a ver si les alcanza”.
Por su parte, a Antonio Blanco de 72 años, quien se encontraba en fila para cobrar su pensión en el mismo banco ubicado en el sector El Recreo al norte de Valencia; solo le dispensaron 100 mil bolívares, pues según él, la cajera le indicó que no tenían el dinero suficiente.
«No tengo tarjeta de débito y durante la cuarentena no había cobrado el dinero de mi pensión. Eso quiere decir, que en casi tres meses he acumulado 1.100.000 bolívares y no pude tenerlo tampoco hoy», agregó.

Bancos sin efectivo suficiente para dispensar a los clientes

Vale mencionar, que según la Sudeban, las entidades bancarias abrieron sus puertas de 9 de la mañana a 1 de la tarde y con un cronograma de distribución semanal para la red de bancos del país; siempre y cuando el personal y usuarios cumplieran con la condición de mantener el distanciamiento social y con el uso del tapabocas.
De hecho, según lo publicado de manera oficial, esta semana le tocaba a 16 instituciones financieras, algunas de ellas el Banco de Venezuela, Banesco, Provincial; Banplus, BOD, Banco de Comercio Exterior y el Banco de las Fuerzas Armadas, entre otros. Pero la realidad es que los bancos abrieron pero sin efectivo suficiente para la demanda de personas.
De acuerdo al recorrido del equipo de Crónica Uno en Aragua, «en la agencia del Centro comercial Ipsfa, la única sede que posee BanFanb en Maracay (Aragua); se evidenció poca afluencia de clientes, en su mayoría pensionados, personal activo y jubilado de las fuerzas armadas».
También, en la agencia del Banco de Venezuela situada en avenida las Delicias de Maracay, varios  clientes denunciaron; que solo estaban dando 200 mil bolívares y que debían utilizar los cajeros automáticos si querían más dinero ese día.
Entre los otros servicios básicos que ofrece un banco, está el de atención al cliente ofrecido por un ejecutivo, el cual de acuerdo a Oswaldo Chirinos, quien estuvo esperando desde las siete de la mañana afuera de la entidad bancaria; le dijeron que no podían gestionar su solicitud de actualización de datos por no contar con sistema.
De esta manera, el equipo de Crónica Uno luego de consultar a varios clientes llegó a la conclusión de que todos coincidieron en que los bancos están sin efectivo suficiente para entregar a los usuarios. A parte, el distanciamiento social no se cumplió en ningún momento.
Con información: ACN/Crónica Uno/Foto: Crónica Uno
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído