Economía
Bancos laborarán este lunes y martes santo

La banca pública y privada laborará este lunes y martes santo con horario especial; mientras que el día miércoles asumirán el calendario feriado anunciado por el gobierno de Maduro.
La información fue publicada en las redes sociales de la Superintendencia de las Instituciones Bancarias de Venezuela (Sudeban).
Así mismo, la Superintendencia informó que los días 15 y 16 de abril los bancos abrirás de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Por su parte, Claudio Rivas, secretario general de Fetrabanca confirmó la información, y además precisó que desde el miércoles los bancos entrarán en la semana feriada; es decir, que serán tres días los que la banca tendrá sus puertas cerradas entre ellos jueves y viernes santos, por lo que indicó que “la ciudadanía debe tomar sus previsiones”.
Sin embargo, durante los primeros días de abril la banca tanto pública como privada ha tenido que enfrentar la alta demanda de efectivo; aun sin contar con las piezas suficientes del cono monetario para cubrir las exigencias del venezolano.
Horario especial
Desde el pasado mes de marzo las entidades bancarias del país se han visto en la obligación de asumir horarios especiales; tras los constantes apagones registrados a nivel nacional luego de que el pasado 7 de marzo; en el país se registrara el primer mega apagón nacional afectando a 23 estados del país.
El horario que ahora maneja la banca producto de las fallas eléctricas es desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde; lo que ha generado el colapso en los bancos públicos y privados. Con información: ACN/EC
No deje leer: Remesas están ayudando a sobrevivir a familias venezolanas
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política19 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional23 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Economía19 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV
-
Deportes24 horas ago
Salvador Pérez se acerca a Abreu y debuta Kenedy Corona (+ videos)