Deportes
Carabobeño Balbino Fuenmayor regresó por lo suyo

Campeón con Caribes de Anzoátegui la pasada temporada, donde arrancó con todo, pero una lesión después de la primera semana lo alejó casi por completo; pero volvió recuperado y de que forma. Balbino Fuenmayor es “Regreso del Año” de la campaña 2021-2022 de la LVBP.
Una votación reñida, si vemos que los primeros seis puestos reunieron 40 o más puntos y el segundo lugar lo escoltó por ocho enteros; pero la prensa especializada premió Fuenmayor, que vio cortado su envión en pleno arranque de la 2020-2021 tras na fisura en el antebrazo izquierdo y lo hizo a punto de batazos.
Se lleva el Premio Luis Salazar, tras sumar 73 unidades; escoltado por Gabriel Noriega (Navegantes del Magallanes) con 65 puntos y Carlos Tocci (Tigres de Aragua, 52); según las paletas marcadas por 50 periodistas y comunicadores que cubren la LVBP y eligen “Los Grandes de la LVBP” de esta campaña, premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, avalados por la Liga.
Balbino Fuenmayor es “Regreso del Año”
Balbino Rafael Fuenmayor Piña, nacido en Valencia estado Carabobo (26-11-1989) de 32 años de edad, con 11 temporadas en la liga criolla, acumuló 13 primeros lugares, dos al segundo y dos al tercero, mientras que Noriega atrapó 7,9 y 3 para alcanzar 65 puntos y Tocci 6 y 7 y ningún tercero para sus 51.
En total salieron de las papeletas 27 peloteros, donde 12 por lo menos sumaron un primer lugar, reseñó prensa Los Grandes de la LVBP.
Cabe recordar que el inicialista de Caribes que en la campaña pasada se alzó con el Jugador de la Primera Semana, pero un pelotazo que lo sacó hasta su retorno en la postemporada, donde tomó tres turnos.
En esta temporada regular se llevó ese distinción en la Sexta Semana, en una lista de las, donde otros tres compañeros (Tomás Telis, Niuman Romero y Víctor Reyes, este último compartido con Carlos Jesús Pérez, de Bravos) también lo lograron.
¿Recuperado?
Más que eso, tras igualar la marca histórica en una campaña de más fletadas con 53, además con 10 juegos menos (49) que había impuesto Eliézer Alfonzo en la zafra 2003-2004.
El valenciano lideró remolcadas (53) y bases alcanzadas (117); segundo en jonrones (11), tercero en dobles (15), tercero en slugging (.613), cuarto en average (.361) y cuarto en OPS (1.016).
Impresiones
Me siento bien emocionado de haberme ganado ese premio, porque el año pasado fue bastante triste”. Balbino Fuenmayor
“Perderme una temporada por una fractura en el antebrazo y ver a mis compañeros jugando, mientras yo me hacía tratamientos, y sin poder jugar, fue bastante doloroso”. Balbino Fuenmayor
A saber
Fuenmayor se convirtió de esta manera en el sexto miembro de Caribes en obtener esta distinción, uniéndose a Pedro José Chávez (1991-1992); José Francisco Malavé (2000-2001); Alex Herrera (2005-2006); José Castillo (2012-2013) y Dennis Phipps (2019-2020).
- Mañana miércoles 5 de enero se conocerá al ganador del Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año; galardón que tiene como finalistas al ganador de la temporada pasada, Erick Leal (Navegantes del Magallanes) a su compañero y Cerrador del Año Bruce Rondón y al norteamericano Jackson Stephens (Cardenales de Lara).
ACN/MAS
No deje de leer: Novak Djokovic dice que sí defenderá título en Australia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deyna Castellanos rechazó que haya países sin acuerdo para televisar Mundial Femenino

La futbolista del Manchester City, Deyna Castellanos dijo que es “triste, frustrante, ridículo e injusto” para las 32 selecciones clasificadas para el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda que, a 50 días de su inicio, haya varios países sin acuerdo televisivo para su retransmisión.
“El crecimiento de nuestro deporte es evidente y el hecho de que haya varios países sin acuerdo televisivo a 50 días del torneo más importante de nuestro deporte es exasperante. Este verano merecemos estar en todos los países y en todos los hogares. Es la única forma de seguir creciendo”, afirmó.
La internacional venezolana utilizó sus redes sociales para “hacer todo lo posible para sensibilizar a la opinión pública sobre una situación muy preocupante, que ni siquiera fue tema de conversación el invierno pasado”, según escribió.
Deyna Castellanos habló sobre televisar Mundial Femenino
Así mimo Castellanos indicó que, “como jugadoras, hemos demostrado una y otra vez que cuando se invierte en el deporte, los resultados llegan. ¿Qué más tenemos que hacer?”, se preguntó la delantera del equipo inglés.
También señaló que, “es necesita inversión en todos los ámbitos para seguir acelerando el crecimiento que estamos viendo”, reclamó.
De igual manera opinó que transmitir el mundial en la mayor cantidad de mercados posibles sería “lo más básico que pueden hacer y dicha inversión proporcionará fondos muy necesarios para nuestro deporte”.
“El mundo está mirando. Jugar una Copa del Mundo es un sueño para mí y seguiré luchando por ese sueño todo el tiempo que pueda. Me duele no estar en el campo este verano, pero eso no me impedirá apoyar y reconocer el gran momento que va a vivir el fútbol femenino”, añadió la jugadora de Venezuela, selección que no se clasificó para la competición que empezará el próximo 20 de julio.
Con información de EFE
No dejes de leer: ¡Fecha FIFA! La Vinotinto anuncia convocados para amistosos de junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología18 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes23 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Política8 horas ago
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”