Nacional
Bajada de la Divina Pastora en Barquisimeto ya tiene fecha

En víspera de la procesión número 167 de la Divina Pastora, a celebrarse el próximo 14 de enero en el pueblo de Santa Rosa, la Arquidiócesis de Barquisimeto ha anunciado a través de sus redes sociales, la fecha de su bajada, compartiendo que los visitantes podrán vivir «con alegría y devoción a Solemne Bajada de la sagrada imagen de la Divina Pastora».
La solemne bajada se realizará el 5 de enero a partir de las 6:00 de la tarde, un evento que marcará el inicio de la celebración mariana en donde miles de asistentes disfrutarán de la presencia de la excelsa patrona, que este año estará vestida por una ofrenda realizada por los Padres Redentoristas los cuales contaron con el apoyo de Daniel Díaz, orfebre caraqueño y Angi Unga, diseñadora y modelo guara.
También puede leer: Arturos y Nestlé se unen para crear el helado de Cocosette de la línea Marco Polo
La Arquidiócesis aprovechó la oportunidad para resaltar que el acto será transmitido por el canal de YouTube de la misma organización. Los feligreses también podrán asistir virtualmente a la eucaristía en el templo de Santa Rosa de Lima.
“Todos somos importantes”
El tradicional recorrido de 7,5 kilómetros iniciará desde el pueblo de Santa Rosa, pasando por varias tarimas en distintos puntos de la ciudad como la avenida Lara con Bracamonte, la plaza Macario Yépez, y la avenida Venezuela, hasta llegar a la Catedral de Barquisimeto aproximadamente a las 5:00 de la tarde.
El padre Oswaldo Méndez, presidente de la comisión organizadora, destacó que este año se pondrá énfasis en la participación: “Todos somos importantes”.
Visita las 52 parroquias de la ciudad.
La celebración de la Divina Pastora en Venezuela incluye una procesión que se realiza en el estado Lara. La imagen de la Virgen es trasladada desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, donde visita las 52 parroquias de la ciudad. El sábado previo al Domingo de Ramos, la imagen regresa a su santuario.
La primera procesión de la Divina Pastora se realizó en 1856, cuando los creyentes de Barquisimeto la sacaron de su templo para pedir su misericordia por la epidemia de cólera que azotaba al país. Se dice que la plegaria fue concedida y la epidemia cesó a partir de ese día.
En 1956, el Papa Pío XII coronó canónicamente a la Divina Pastora para conmemorar el primer centenario de su visita a Barquisimeto.
En el barrio La Pastora de Caracas, se construyó un templo en 1745 para venerar a la Divina Pastora.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Voluntarios de PepsiCo Venezuela renovaron el área deportiva de una escuela en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)