Internacional
Avión de Avianca aterriza de emergencia en Bogotá (+Vídeo)

Pasajeros del vuelo 9351 vivieron el lunes 25 de julio minutos de terror, cuando el avión Airbus 320 de Avianca en el que iban a bordo, aterrizó de emergencia sobre la pista sur del aeropuerto El Dorado en Bogotá.
De acuerdo con el medio colombiano la Opinión, aparentemente a eso de las 8:00 de la mañana; el avión habría perdido uno de sus motores, a tan solo minutos de haber ingresado en el espacio aéreo de la capital del país.
Luego, aproximadamente las 8:52 a.m. y tras varias maniobras que provocaron temor a los más de 100 pasajeros que viajaban desde Medellín; los pilotos lograron aterrizar en El Dorado.
#País | En una ruta entre #Medellín y #Bogotá, un #avión de #Avianca tuvo que aterrizar de #emergencia por aparentes problemas en un motor. Los viajeros captaron en #video algunos instantes de la tensión que se vivió.
Detalles en: https://t.co/tWS9uZMZiV#KéSeDice #Noticias pic.twitter.com/KwIyPnJ7zx— KÉ SE DICE (@kesedice) July 25, 2022
Avión de Avianca aterrizó de emergencia en El Dorado
En la aeronave iba a bordo el periodista Yamit Palacio, quien tras el incidente le contó a la revista Semana; que la tripulación les pidió a los viajantes que mantuvieran la calma y les indicaron como acomodarse correctamente y tomar las precauciones necesarias en caso de algún tipo de impacto.
A través de las redes sociales usuarios compartieron videos del angustioso momento; donde se aprecia a las personas en posición de emergencia y luego cuando aplauden emocionados, tras el exitoso aterrizaje.
Con información: ACN/Diario La Opinión
Continúe leyendo:
Autobús cae a un río en Kenia y deja más de 30 muertos (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama