Conéctese con nosotros

Economía

Mínimo Bs. S 10.000 diarios en puntos de venta autorizó Sudeban

Publicado

el

Sudeban autorizó - acn
Compartir

Establecer un límite mínimo Bs. S 10.000 (diez mil) diarios para transacciones por puntos de venta e incrementar los límites para las transferencias electrónicas, pago móvil  y retiros por cajeros automáticos, fue instruida la banca pública y privada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban)

Se pidió a los representantes de la banca revisar a los clientes que han quedado rezagados;  con el reciente aumento del límite de financiamiento a través de tarjetas de crédito;  con el fin de ofrecer a los clientes de la banca una mayor cantidad de alternativas para movilizar sus fondos.

Durante una reunión de Sudeban, el Ministerio de Economía y Finanzas;  el Banco Central de Venezuela (BCV), y la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (Unif);  con representantes de la banca pública y privada;  abordaron los aspectos relacionados con la operatividad de las transacciones electrónicas;  y el manejo del efectivo para brindar a la población un normal desenvolvimiento;  a la hora de realizar sus operaciones tanto en efectivo como de  forma electrónica;  reseñó la institución en nota de prensa.

Cono monetario mejoró en 95%

La circulación del cono monetario ha mejorado en un 95% aseguró Sudeban;  y seguiran tomando medidas para satisfacer las necesidades de la población. En ese sentido, reiteraron que que mantendrán un monitoreo permanente;  sobre las políticas y medidas implementadas con el fin de alcanzar el normal desarrollo del sector financiero donde el efectivo mantenga su flujo.

Sudeban reiteró que no debe haber restricciones de entrega de efectivo en taquilla;  mientras que el cliente demuestre el origen lícito de los fondos;  en el caso de movimientos inusuales;  el banco debe generar una alerta a la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (Unif).

Plan de recuperación de cajeros automáticos

Se solicitó también al sector bancario nacional;  presentar un plan de recuperación de los cajeros automáticos defectuosos. En ese aspecto, se iniciarán de manera inmediata unas mesas de trabajo con la Asociación Bancaria de Venezuela;  y la banca pública con el objetivo de ejecutar las directrices emanadas de este ente rector.

Reiteró la solicitud  a la banca revisar a los clientes que han quedado rezagados;  con el reciente aumento del límite de financiamiento a través de tarjetas de crédito.

ACN/diarios

No deje de leer:Puntos de venta en dólares serán sancionados

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído