Conéctese con nosotros

Internacional

Atentado con explosivos en aeropuerto de Cúcuta deja tres muertos

Publicado

el

atentado en aeropuerto de Cúcuta-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un atentando se registró en el aeropuerto Camilo Daza en la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, luego de que dos explosivos estallaran, dejando un saldo de tres fallecidos, la mañana de este martes 14 de diciembre.

 

El ministro de Defensa, Diego Molano, informó que la primera detonación se registró a las 5:45 de la mañana cuando a un hombre; que al parecer intentaba ingresar a la terminal aérea saltando una reja, se le explotó un artefacto explosivo. El sujeto, del que aún se desconoce su identidad, habría muerto.

Seguidamente, a eso de las 6:30 a.m. se reportó una nueva explosión que deja un saldo de dos policías muertos. Todo parece indicar que los uniformados se encontraban verificando los hechos cuando la carga explosiva estalló y los dos murieron.

https://twitter.com/IvanDuque/status/1470749121271238657?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1470749121271238657%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com%2Fnacion%2Farticulo%2Fatencion-segunda-explosion-en-aeropuerto-de-cucuta-habria-dejado-dos-policias-muertos%2F202145%2F

A través de su cuenta en Twitter, el presidente de Colombia, Iván Duque; catalogó las explosiones como un ataque terrorista, además, lamentó la muerte de oficiales.

Es de resaltar que el sonido de las explosiones perturbó a los vecinos del aeropuerto; que en diferentes vídeos registraron la emergencia que se atiende en la pista; en la que se observa a los miembros del Ejército acompañados de unidades de la Policía.

Alcalde de Cúcuta se encontraba dentro del aeropuerto

Por su parte, medios locales reportaron afectaciones en una de las salas de abordaje en la que al parecer se encontraba el alcalde de la ciudad, Jairo Tomás Yáñez.

Las operaciones aéreas fueron suspendidas, según informó la Aeronáutica Civil “mientras las autoridades correspondientes determinan qué ocurrió”.

Igualmente, se tiene información de afectación en viviendas aledañas al aeropuerto y también en la sala de espera del terminal aéreo que está siendo evacuada por seguridad de los viajeros.

El ministro Molano afirmó que la situación de orden público en Norte de Santander y en Cúcuta se encuentra en un estado crítico debido a los diferentes grupos terroristas que apoyan a las disidencias de las Farc y el ELN.

Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

No deje de leer:

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído