Conéctese con nosotros

Internacional

Ataque bomba en iglesia cristiana en Indonesia este Domingo de Ramos

Publicado

el

Ataque a una iglesia en Indonesia
Compartir

Este domingo un ataque bomba a una iglesia cristiana dejó al menos dos personas muertas y otras 20 heridas en la isla de Célebes, en la región central de Indonesia, informaron fuentes oficiales.

El ministro del Interior, Mahfud, dijo en una conferencia de prensa que los fallecidos son los autores del atentado; que se suicidaron al hacer estallar una bomba oculta en una motocicleta.

Según la Policía, los atacantes hicieron detonar el explosivo frente a una iglesia en la ciudad de Makassar; durante una misa con motivo del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.

Ataque a una iglesia en Indonesia

El presidente de Indonesia, Joko Widodo; condenó el atentado terrorista y afirmó que la policía ha iniciado una investigación.

«Condeno enérgicamente estos actos de terrorismo y he ordenado al jefe de Policía  que investigue a fondo a los culpables y descubra a las redes responsables»; señaló Widodo en un comunicado emitido pocas horas después del ataque.

El mandatario dijo que el terrorismo es un crimen de lesa humanidad y que no tiene nada que ver con la religión.

El jefe de la provincia de Célebes Sur, Merdisyam; declaró a la televisión local que los heridos incluyen a viandantes que estaban en las inmediaciones, así como fieles que asistían a una misa.

En mayo de 2018, al menos trece personas murieron en atentados contra tres iglesias cristianas en la isla indonesia de Java, en el este del país; que fueron reivindicados por el Estado Islámico.

Indonesia, donde el 88 por ciento de sus 260 millones de habitantes practica el islam, ha sufrido varios atentados yihadistas en las dos últimas décadas; entre ellos el perpetrado en la isla de Bali en 2002, que causó 202 muertos.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Venezolanos irregulares en Costa Rica a la espera de la vacuna

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído