Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Asteroide gigante impactaría La Tierra en el 2023

Publicado

el

asteroide gigante - acn
Compartir

Una gigante roca espacial podría golpear la Tierra en 62 fechas distintas;  según información de la NASA. La primera fecha calculada para que el objeto impacte nuestro planeta;  sería el 8 de agosto de 2023.

Asteroide gigante podría impactar la Tierra en 2023

En 2023, un asteroide de casi 700 pies de ancho podría impactar la Tierra;  según lo informaron miembros de la NASA citados por la web de noticias británica, Express.

La fecha de impacto potencial más cercana en el que la piedra espacial;  denominada, Asteroide 2018 LF16, podría impactar nuestro planeta;  es el 8 de agosto de 2023, según la información del medio.

Sin embargo, el asteroide podría cruzarse de nuevo con la órbita de la Tierra el 3 de agosto de 2024;  y el 1 de agosto de 2025. En total, hay 62 fechas en las que la roca espacial podría golpear la Tierra.

Según lo informó Express, el riesgo de que ocurra este cataclismo es bastante bajo. De acuerdo con  los cálculos de la NASA, existe una posibilidad entre 30 millones de que el LF16;  se estrelle contra nuestro planeta natal y hay una probabilidad del 99.9999967 % de que falle.

En la Escala de riesgo de impacto de Torino, este asteroide es un “Cero”;  lo que significa que la probabilidad de impacto es inexistente o lo más cerca posible del inexistente. Pero el tamaño y la cantidad de fechas de impacto potenciales;  hacen que sea un objeto increíblemente formidable para rastrear.

La mayoría de los asteroides se desintegran;  al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra.

En este momento, el asteroide está atravesando el espacio a más de 33,844 millas por hora. Los expertos de la NASA estiman que el asteroide tiene un diámetro;  de alrededor de 698.8 pies (213 m).

Según el portal de noticias, las dimensiones del asteroide equivalen a casi el doble de altura;  del Big Ben en Londres y el doble de la altura de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

La NASA señaló que la fuerza de impacto de un objeto tan grande como este podría ser tan devastadora;  como la explosión de 50 Megatones del Tsar Bomba;  el dispositivo nuclear más poderoso jamás detonado en la superficie del planeta.

Afortunadamente, según la Agencia Espacial Europea (ESA), los asteroides de este tamaño tienden a golpear la Tierra menos de una vez cada mil años. Además se requeriría un asteroide mucho más más grande (más de seis millas de ancho) para presenciar un evento de extinción similar al del asteroide que –supuestamente– mató dinosaurios hace 65 millones de años.

Un representante de la ESA explicó a Express que algunos asteroides son muy grandes y podrían causar una enorme destrucción si se golpeara la Tierra, pero su población estimada en nuestro Sistema Solar es bastante pequeña. De hecho, se cree que más del 90 por ciento de estos se han descubierto y ninguno de estos supone ningún riesgo de impacto.

“Algunos son muy pequeños (menos de 10 m de diámetro) y solo se ha descubierto una pequeña fracción de la población estimada, pero cualquier impacto sería inofensivo”, comentó el miembro de la ESA citado por Mirror. “El principal desafío proviene de la población de objetos de tamaño medio, cuyos diámetros van desde decenas a cientos de metros”.

Muchos de estos asteroides existen en el vacío del espacio y el daño por impacto de una de estas rocas espaciales podría causar un daño significativo en ciudades o áreas pobladas.

ACN/ MiamiDiario/Telemundo

No deje de leer: Planeta Tierra en afelio se mueve más despacio

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído