Conéctese con nosotros

Economía

Así funciona Cashea la aplicación de compras a créditos que revoluciona el mercado

Publicado

el

Cashea aplicación de compra a créditos - acn
Compartir

Con más de un millón de usuarios Cashea se ha convertido en la aplicación de moda en Venezuela, a través de la cual se realizan compras a créditos, volviendo al modelo del compro ahora y pago luego.

Su director Pedro Vallenilla, señala que esta herramienta digital que le permite a los usuarios adquirir lo que necesitan, pagar en cuotas y sin intereses, lo que la ha vuelto una opción muy atractiva.

De acuerdo con la información en su portal web, las personas afiliadas a la aplicación de Cashea pueden comprar a crédito en las casi 600 tiendas a nivel nacional.

Como resultado, se compra con una inicial y se paga en tres cuotas iguales cada 14 días, el valor de las compras y sus cuotas se fijan en dólares americanos.

Igualmente, usar Cashea es gratis, solo se debe pagar el precio marcado en tienda por la compra y no tiene costo de activación.

Cómo usar Cashea

El usuario debe registrarse en la app ingresando su correo electrónico, luego recibirá la confirmación del registro a través del mismo correo. Luego deberá escribir una contraseña de seis dígitos.

Posteriormente, la aplicación pide un número telefónico para recibir un código. Una vez completados los pasos, el cliente estará listo para comenzar a utilizar la aplicación.

Los registros también se pueden realizar como comerciantes.

Al realizar una compra, el cliente paga el 50 % del total en el momento y el resto se puede cancelar en tres cuotas separadas con un lapso de 15 días entre cada una.

Esto permite a las personas planificar la adquisición de bienes durante un periodo de hasta 45 días o un mes y medio sin tener que pagar intereses adicionales.

De acuerdo con las políticas de pago de Cashea, el precio de compra y sus cuotas se fijan en dólares.

Tiendas afiliadas

  •    ACTITUD
  •     Venelectronics
  •     Capi
  •     Desigual
  •     AISHOP
  •     Beco
  •     Dockers
  •     Casio
  •     Al GIORNO
  •     Eurobig
  •     Estivaneli
  •     Jadu
  •     Ben Sherman Kids
  •     Credimport
  •     Mr. Price
  •     Aldo
  •     Reinaldo Sport
  •     Exotic
  •     Brands Shop
  •     Anakena
  •     Penguin
  •     Vestimenta
  •     Ilahui
  •     Crocs
  •     Avila Sport
  •     Pintacasa
  •     Monaco
  •     Fru fru
  •     Jump
  •     Dentalet
  •     Cubitt
  •     Mira Mall
  •     Balú
  •     Balú Hogar
  •     Proplayer
  •     Skechers
  •     Basinger
  •     Lee Cooper
  •     Timberland
  •     Macuto
  •     Planeta Sport
  •     Total Tools
  •     Women Secret
  •     Óptica Caroni

 

Con información de ACN/VenezuelaNews/ El Diario

No dejes de leer: Delcy Rodríguez afirma que en el 2023 hubo un “menor incremento del dólar paralelo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído