Conéctese con nosotros

Sucesos

Asesinan a 235 gays y lesbianas en Honduras

Publicado

el

Perú elimina de la lista de enfermedades mentales travestismo y transexualidad - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Asesinan 235 miembros de la comunidad LGTBI en Honduras. La denuncia la hizo Roberto Herrera, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh); en ese país ubicado en el centro- norte de América Central.

Herrera dijo que al menos 325 miembros de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI); asesinaron en Honduras entre 2009 y julio de 2019.

El defensor del pueblo hondureño pidió el cese de los “crímenes de odio” contra miembros de la comunidad LGBTI; así como la impunidad que rodea a más del 90 % de esos casos.

Dijo que espera que las autoridades encargadas de la seguridad desarrollen “el papel que les corresponde” para realizar una “correcta investigación” que permita capturar y enjuiciar a los autores materiales e intelectuales de esos crímenes.

El organismo de derechos humanos señaló que entre 2009 y julio de este año, al menos 50 de los 298 municipios del país registran los índices más altos de muertes violentas de homosexuales.

sesinan 235 miembros de la LGTBI - acn

Hay un reclamo permanente para que se respeten sus DDHH, principalmente la vida. (Foto: Redes)

Condena muerte de miembros de la LGBTI

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos sostuvo que , el 75 % de las 325 muertes de la población LGBTI ocurrieron en los municipios del Distrito Central, donde se localiza Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choloma.

La defensoría de las Personas con VIH y de la Diversidad Sexual, que depende del Conadeh, condenó la muerte violenta de al menos 21 miembros de la comunidad LGBTI en lo que va de este año.

Por su parte, la coordinadora de la Defensoría, Francia Maradiaga; condenó la muerte violenta de cuatro miembros de la comunidad LGBTI entre los días 4 y 9 de julio.

“En Honduras hay una desmedida discriminación hacia la población transgénero y población LGTBI en general, de allí el reclamo permanente para que se respeten sus derechos humanos principalmente el derecho a la vida y que cesen los crímenes de odio en el país”, subrayó Maradiaga.

El organismo de derechos humanos ve con “preocupación” el aumento de las muertes. También la saña con que asesinan a los miembros de la población homosexual.

Algunas de las víctimas mortales fueron “estranguladas, asesinadas a tiros, apuñaladas, degolladas, encostaladas e incluso calcinadas”.

ACN/EFE

También puedes leer: Matan a venezolano en Valledupar cuando cazaba iguanas

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído