Internacional
Más de 100 artistas boicotean un festival en el sur de Inglaterra en solidaridad con Gaza

Un total de 137 artistas boicotean festival por Gaza. En total son 137 participantes que se retiraron del ‘The Great Escape’ en Brighton (sur de Inglaterra). Todas protestan por que el banco Barclays -al que acusan de invertir en compañías armamentísticas de Israel- sea uno de los patrocinadores.
Según publicó la revista de música ‘Resident Advisor’, el grupo Massive Attack y el músico Brian Eno mostraron públicamente su apoyo a los músicos y grupos que decidieron no acudir a este festival para profesionales del sector en solidaridad con Palestina.
También puede leer: Juez español envía a prisión a Rebeca García y su hermano solicitados por las autoridades venezolanas
Artistas boicotean festival por Gaza
Pese a comprender la relevancia de ‘The Great Escape’ para artistas emergentes que pelean por conseguir contratos y actuaciones. Eno agradeció a quienes tomaron la decisión de darle la espalda en una publicación de la cuenta en Instagram ‘bandsboycottbarclays’, desde la que se realiza activismo en contra del banco.
También lo hizo Massive Attack en la red social X, a la vez que pidió un alto el fuego en Gaza.
«Es increíble pensar que en 2024 los promotores y los festivales aún no entienden que como artistas nuestra música está a la venta, pero nuestra humanidad y moral no lo están», compartió.
Barclays se defiende
Contra esas acusaciones de financiar a compañías armamentísticas israelíes, Barclays se defendió en un comunicado. Justificó que, como banco, su trabajo es «proporcionar servicios financieros a miles de clientes empresariales y eso incluye a aquellos en el sector de la defensa», aunque negó ser inversor directo.
Asimismo, señaló que la decisión de restringir el envío de armas a determinados países es un papel que corresponde a los distintos gobiernos.
Consultados por EFE los organizadores del festival declinaron ofrecer su versión.
El festival para profesionales de la música ‘The Great Escape’, del que España ha sido país invitado este año, se celebra en la localidad costera de Brighton, al sur de Inglaterra. El mismo es para promocionar a músicos emergentes de todo el mundo.
Este boicot coincide con las protestas que estudiantes están organizando en universidades del Reino Unido. Para que estas instituciones dejen de colaborar con organismos que financien a Israel, cuya ofensiva ha causado, hasta el momento, más de 35.000 muertos en Gaza.
Cancelado
Tras la ausencia de al menos del 25 % del cartel anunciado para el festival inglés The Great Escape, el evento fue cancelado, por los lazos del patrocinador con el genocidio en la franja de Gaza.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Asesinaron a disparos al director de la cárcel La Modelo de Bogotá
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma