Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca la Vuelta al Táchira con emociones andinas y binacional

Publicado

el

Vuelta al Táchira inició este sábado - acn
Compartir

Comienza la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en su edición 59, este domingo 14 de Enero con ocho etapas que recorrerán los pasajes andinos y tendrá un tramo binacional, con la participación de seis clubes extranjeros y 20 nacionales.

La Vuelta Grande de América tendrá su primera emoción a partir de las 10:00 de la mañana en el tradicional circuito urbano que une a la capital tachirense, San Cristóbal y Táriba, del municipio Cárdenas (150 kilómetros).

Un giro andino de 1.058,9 kilómetros que pisará el asfalto del estado anfitrión, pero también irá a Mérida y el tramo que partirá desde Cúcuta, Norte de Santander.

Una organización que aglomera a unos 143 pedalistas (45 sub-23), repartidos en las 26 escuadras, con un ramillete de favoritos, que buscarán aprovechar la media y alta montaña.

Todos contra Alarcón

Las miradas estarán fijas en el actual monarca, José Alarcón, el capo del poderoso equipo de la Fundación Ángeles Hernández.

Pero tendrá adversarios de dura pasta como lo son sus compañeros Roniel Campos, tricampeón de giro; Edwin Becerra, aunque no ha ganado la competencia, podría ser su año.

De los invitados, el de mayor cartel es el ecuatoriano Jonathan Caicedo, del club Petro Bike-México, quién en 2020 se impuso en un tramo del Giro de Italia.

Igualmente, Yonder Godoy, del equipo de Gobierno de Trujillo, quien fue cuarto de la general individual de 2023; Yonathan Eugenio, de Politáchira, que ganó el Clásico de La Consolación 2023, destacó en la Vuelta a Colombia el pasado año y también se impuso en el tramo de Mérida de 2023.

Además, Fernando Briceño, del Team La Guacamaya – Trujillo, que impuso su ley en la Vuelta a Trujillo 2023.

Ocho tramos

Serán ocho capítulos entre plano, media y alta montaña, con la primera emoción de 150 kilómetros del circuito San Cristóbal -Táriba.

El segundo tramo (141,5 Kms) el lunes 15, San Josesito-San Cristóbal (10:00 am) ; al siguiente día la banderola de salida se bajará en la ciudad de las palmeras, San Juan de Colón (10:00 am) con llegada a la población de La Tendida (125,7 Kms).

La cuarta etapa de la Vuelta al Táchira, del miércoles 17, se celebrará Tovar-Mérida (119,5 Kms), una de los capítulos de alta montaña, con cuatro premios.

Para el jueves (10:00 am) retornará a suelo aurinegro, en etapa «quiebra piernas» y reina, con salida desde La Tendida y final en la ciudad Atenas del Táchira, La Grita (134,9 Kms).

El viernes 19, la caravana multicolor se traslada a San Rafael de El Puñal (10:00 am), otro tramo alpino, de aunque con menos dificultad, llegará a la ciudad del «trompo» Borotá (129,6 Kms).

La séptima etapa, será la binacional, aunque diferente al año anterior, ahora saldrá desde Ureña para ir a Cúcuta, dónde realizarán un circuito y luego retornar al Táchira para ir rumbo al Cerro Cristo Rey de Capacho, con dos duras emociones montañosas (140.9 Kms).

El domingo 21 de enero, se realizará el tradicional circuito en la parte alta de San Cristóbal (125,7 Kms) que cerrará la edición 59 de la Vuelta Grande de América.

Equipos participantes en la Vuelta al Táchira

Este sábado se realizó la entrega de licencias y el congresillo técnico liderado por comisario internacional y principal de la competencia, el brasileño Ladewi Anderson, junto a Eliécer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo.

Allí se dieron a conocer las normas y reglamento que regirá la carrera, entre otros puntos con los directores de cada escuadra.

Los clubes foráneos son Grupos Intxaisti (España), Team Petrolike (México), mientras que por Colombia estar en la raya de partida Team Gesprom, Avinal Alcaldía El Carmen de Víboral, GW Erco Shimano y Team Cemec.

Por Venezuela, Fundación Ángeles Hernández, Gobierno Bolivariano de Trujillo, Bandes – Gobernación de La Guaira, Politáchira, Pan Carabobo – Alcaldía de Páez, Camimpeg Carbonato – IDT, Fina Arroz- Banco Plaza, Multimarcas Mutraining Plus, Maruco Darias, Osorio Group 9Vit City Bike, Space in Nove, Gobernación de Mérida, Freddy Bernal – Champdlis, Expresos Unidos Prodigar – Caracas, Lotería del Táchira – Previsalud, Team La Guacamaya – Trujillo, Team Carabobo – Expreso Los Llanos, Uptalet – Real Frontera, Emigrapp y Selección Venezuela – Osorio Group – Triple Gordo.

Con información de ACN/MAS/FNC

No dejes de leer: Con más experiencia Politachira buscará destacar en la Vuelta al Táchira 2024

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído