Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca la Vuelta al Táchira con emociones andinas y binacional

Publicado

el

Vuelta al Táchira inició este sábado - acn
Compartir

Comienza la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en su edición 59, este domingo 14 de Enero con ocho etapas que recorrerán los pasajes andinos y tendrá un tramo binacional, con la participación de seis clubes extranjeros y 20 nacionales.

La Vuelta Grande de América tendrá su primera emoción a partir de las 10:00 de la mañana en el tradicional circuito urbano que une a la capital tachirense, San Cristóbal y Táriba, del municipio Cárdenas (150 kilómetros).

Un giro andino de 1.058,9 kilómetros que pisará el asfalto del estado anfitrión, pero también irá a Mérida y el tramo que partirá desde Cúcuta, Norte de Santander.

Una organización que aglomera a unos 143 pedalistas (45 sub-23), repartidos en las 26 escuadras, con un ramillete de favoritos, que buscarán aprovechar la media y alta montaña.

Todos contra Alarcón

Las miradas estarán fijas en el actual monarca, José Alarcón, el capo del poderoso equipo de la Fundación Ángeles Hernández.

Pero tendrá adversarios de dura pasta como lo son sus compañeros Roniel Campos, tricampeón de giro; Edwin Becerra, aunque no ha ganado la competencia, podría ser su año.

De los invitados, el de mayor cartel es el ecuatoriano Jonathan Caicedo, del club Petro Bike-México, quién en 2020 se impuso en un tramo del Giro de Italia.

Igualmente, Yonder Godoy, del equipo de Gobierno de Trujillo, quien fue cuarto de la general individual de 2023; Yonathan Eugenio, de Politáchira, que ganó el Clásico de La Consolación 2023, destacó en la Vuelta a Colombia el pasado año y también se impuso en el tramo de Mérida de 2023.

Además, Fernando Briceño, del Team La Guacamaya – Trujillo, que impuso su ley en la Vuelta a Trujillo 2023.

Ocho tramos

Serán ocho capítulos entre plano, media y alta montaña, con la primera emoción de 150 kilómetros del circuito San Cristóbal -Táriba.

El segundo tramo (141,5 Kms) el lunes 15, San Josesito-San Cristóbal (10:00 am) ; al siguiente día la banderola de salida se bajará en la ciudad de las palmeras, San Juan de Colón (10:00 am) con llegada a la población de La Tendida (125,7 Kms).

La cuarta etapa de la Vuelta al Táchira, del miércoles 17, se celebrará Tovar-Mérida (119,5 Kms), una de los capítulos de alta montaña, con cuatro premios.

Para el jueves (10:00 am) retornará a suelo aurinegro, en etapa «quiebra piernas» y reina, con salida desde La Tendida y final en la ciudad Atenas del Táchira, La Grita (134,9 Kms).

El viernes 19, la caravana multicolor se traslada a San Rafael de El Puñal (10:00 am), otro tramo alpino, de aunque con menos dificultad, llegará a la ciudad del «trompo» Borotá (129,6 Kms).

La séptima etapa, será la binacional, aunque diferente al año anterior, ahora saldrá desde Ureña para ir a Cúcuta, dónde realizarán un circuito y luego retornar al Táchira para ir rumbo al Cerro Cristo Rey de Capacho, con dos duras emociones montañosas (140.9 Kms).

El domingo 21 de enero, se realizará el tradicional circuito en la parte alta de San Cristóbal (125,7 Kms) que cerrará la edición 59 de la Vuelta Grande de América.

Equipos participantes en la Vuelta al Táchira

Este sábado se realizó la entrega de licencias y el congresillo técnico liderado por comisario internacional y principal de la competencia, el brasileño Ladewi Anderson, junto a Eliécer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo.

Allí se dieron a conocer las normas y reglamento que regirá la carrera, entre otros puntos con los directores de cada escuadra.

Los clubes foráneos son Grupos Intxaisti (España), Team Petrolike (México), mientras que por Colombia estar en la raya de partida Team Gesprom, Avinal Alcaldía El Carmen de Víboral, GW Erco Shimano y Team Cemec.

Por Venezuela, Fundación Ángeles Hernández, Gobierno Bolivariano de Trujillo, Bandes – Gobernación de La Guaira, Politáchira, Pan Carabobo – Alcaldía de Páez, Camimpeg Carbonato – IDT, Fina Arroz- Banco Plaza, Multimarcas Mutraining Plus, Maruco Darias, Osorio Group 9Vit City Bike, Space in Nove, Gobernación de Mérida, Freddy Bernal – Champdlis, Expresos Unidos Prodigar – Caracas, Lotería del Táchira – Previsalud, Team La Guacamaya – Trujillo, Team Carabobo – Expreso Los Llanos, Uptalet – Real Frontera, Emigrapp y Selección Venezuela – Osorio Group – Triple Gordo.

Con información de ACN/MAS/FNC

No dejes de leer: Con más experiencia Politachira buscará destacar en la Vuelta al Táchira 2024

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído