Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile

Publicado

el

Arranca el Sudamericano Sub-20 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Arranca Sudamericano Sub-20 mañana jueves 23 de enero con Venezuela a debutar ante Chile (7:30 pm) en el estadio Metropolitano de Cabudare, cita donde se disputarán cuatro cupos al Mundial de la categoría que se realizará este año en el país austral.

La cita que reúne a las 10 nacionales que componen Conmebol, comienza el mismo día con el partido entre Perú y Paraguay (5:00 pm), mientras que Uruguay descansa, todos rivales de la Vinotinto en el grupo A, que disputarán esta primera fase en el césped larense.

La otra llave la componen Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia y Bolivia, que prenderán motores el viernes 24 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.

Arranca Sudamericano Sub-20: Venezuela con otro reto

Será su participación 26 de 29 ediciones, de las cuales en siete ha llegado a la fase final (Venezuela 1954 quedó tercera; Chile 1997, quinta; Colombia 2005, sexta; Venezuela 2009, cuarta; Ecuador 2017, tercera; Chile 2019, sexta y Colombia 2023, quinta).

En dos ha logrado su puesto al Mundial, en Egipto 2009, cuando logró la cuarta casilla en el Sudamericano de se año celebrado en nuestro país y su mejor performance en 2017, tercero en el país meridional y luego subcampeón de la cita del orbe en Corea del Sur, al caer ante Inglaterra en la final (1-0).

Nueva camada y conocidos

Aunque se notarán las ausencias del mediocampista ofensivo David Martínez (Los Ángeles FC-MLS) por no recibir permiso de su club y el delantero Juan Arango (Girona-España, juvenil) por lesión el director técnico, el argentino Ricard Valiño escogió a su 23 guerreros que buscarán emular a sus compatriotas de 2009 y 2917 de sellar el boleto al Mundial.

Entre sus figuras destacan el mediocampista Kervin «Tuti» Andrade, ficha del Fortaleza en el Brasileirao, llamado a ser uno de los protagonistas por su gran juego y su experiencia en la selección de mayores.

También su capitán Nicola Profeta, también en el balompié amazónico con Sant FC y el delantero Alejandro Cichero, que hace vida como atacante del Frosinone italiano.

Otros nombres que resaltan son los defensas Alessandro Milani  (Lazio-Italia), Bianner Tamayo (Universidad Católica-Chile), Javier Suárez (Cruz Azul-México), Luis Balbo  (Fiorentina-Italia), Víctor Fung (Inter Miami-MLS-USA) y Yiandro Raap (PSV-Países Bajos).

Los volantes Daniele Quieto (Inter de Milán-Italia), Giovanny Sequera  (Philadelphia Union-MLS-USA) y Leenhan Romero (Universidad Católica-Chile).

Arranca el Sudamericano Sub-20 - Agencia Carabobeña de Noticias

Carabobo presente

Arranca el Sudamericano Sub-20 - Agencia Carabobeña de NoticiasLa entidad Vinotinto estará presente en la cita sudamericana con el portero Pedro Fulco (Academia Puerto Cabello) y el delantero Loureins Martínez  (Carabobo FC).

Arranca el Sudamericano Sub-20 - Agencia Carabobeña de NoticiasDeportivo Táchira es el club venezolano que más aporta en jugadores con tres fichas, los zagueros Edickson Tamiche, Juan Sánchez y el medio Jesús Duarte.

Caracas FC con dos, el cuidavallas Juan Vegas y el medicampista Miguel Vegas; Monagas SC, dos, el defensa Yulwuis Pérez y el volante Leandro Rodríguez. Mientras que Metropolitanos FC tendrá al cancerbero Samuel Aspajo y Deportivo La Guaira, al volante Sabastián Castillo.

A saber

  • Los venezolanos con más goles en Sudamericanos Sub-20 son Daniel «Cari Cari» Noriega que anotó siete en el certamen de Chile 1997. Bryan Alcócer en Colombia 2023 marcó cinco. Con tres tantos, William Ravelo (Paraguay 1971),Stalin Rivas (Veneziela 1991), Paúl Ramírez (Colombia 2005), Salomón Rondón (Venezuela 2009) y Yeferson Soteldo (Ecuador 2017).
  • Brasil acumula 12 títulos  (aunque no gana desde 2011), luego están Uruguay (8, campeón en 2017), Argentina (6, ultima corona en 2015), Colombia (3, 2013  fue el monarca), Paraguay (1 en 1971) y Ecuador (1, que defiende el titulo de 2023).
  • Venezuela terminó tercero en 1954 y 2017.
  • La Fase de Grupos se disputará en el estadio Metropolitano de Cabudare y Misael Delgado de Valencia. mientras que la Fase Final se realizará el Brígido Iriarte de Caracas y el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.

ACN/MAS

No deje de leer: Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

Publicado

el

Puerto Rico Serie del Caribe Kids
Compartir

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.

El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.

“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.

El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.

Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.

Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.

“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.

Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.

Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.

El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.

Crédito LVBP

Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído