Deportes
Argentina «exprimió la oranje» en penales y se mete a semis (+vídeo)

Argentina se mete a semifinales del Mundial Qatar 2022 y lo consiguió de forma dramática desde la tanda penales que terminó 4-3, tras igualar 2-2, en 120 minutos ante Países Bajos en el estadio Lusail, en donde el arquero Emiliano Martínez atajó dos disparos en la serie.
En un duelo que cumplió con las expectativas y el dramatismo, se definió desde los once pasos, con una Argentina que salió con la idea de pelear cada pelota ante una «oranje» apostó por el contragolpe, pero falló ante el muro albiceleste que presentó Lionel Scaloni.
Grandes emociones en el primer tiempo, los sudamericanos encontraron nuevamente la oportunidad de abrir el resultado en los pies de Messi; tras una jugada en medio campo donde superó a dos elementos, la Pulga filtró un balón hacia Nahuel Molina que venció al arquero Andries Noppert.

Emiliano Martínez, tapó dos para apoyar la causa Albiceleste. (Foto: EFE).
Argentina se mete a semifinales del Mundial
En la segunda mitad, los neerlandeses mantuvieron su apuesta y cedieron la iniciativa a Argentina, que no encontraba la manera de aumentar la ventaja; hasta que al 70′, Dumfries, de Países Bajos, derribó a Acuña en el área y se marcó la pena máxima.
El encargado de marcar desde los 11 pasos fue Lionel Messi; que se redimió de lo ocurrido ante Polonia y venció al guardameta neerlandés con un fuerte disparo.
Pero no todo terminaba ahí, porque Países Bajos se acercó de la mano de Wout Weghorst, que tenía unos minutos en el campo, y dejó sin oportunidad al Martínez a los 83′.

Lautaro Martínez marca el gol que mete a su país a semifinales. (Foto: EFE).
La tensión en los últimos minutos incluso generó que hubiera un conato de bronca, entre los elementos de Argentina y la banca europea; aunque solo terminó en un par de amonestaciones.
Esa lluvia de energía benefició a Países Bajos, que consiguió nuevamente Wout Weghorst, al minuto 9o+9′, tras una jugada de pizarrón con un tiro libre y el jugador del Wolfsburgo dejó como estatua a Emiliano Martínez.
En los tiempos extras, los nervios de perder evitaron que ambas escuadras consiguieran mayor peligro en las áreas, dejando 30 minutos cansinos y de pocas emociones; aunque Lautaro Martínez tuvo la oportunidad de oro, al minuto 113, aunque desvió Virgil Van Dijk. Al igual que el disparo de Enzo Fernández que cimbró el poste.
Argentina se mete a semifinales del Mundial y ahora chocará ante Croacia que más temprano envió a cas a Brasil.

La tristeza de los neerlandeses que remontaron el 0-2 y se ahogaron en la orilla. (Foto: EFE).
A saber
- Lionel Messi marcó su décimo gol en Mundiales y empata al máximo artillero argentino en la competición Gabriel Batistuta y se coloca a seis del alemán Miroslav Klose, que comanda la lista.
Impresiones
«Siento mucha alegría, mucha felicidad. No era la situación para ir al alargue ni a los penaltis. Tuvimos que sufrir pero pasamos y esto es algo impresionante». Lionel Messi
«Cualquier te puede dejar fuera. Nosotros perdimos con Arabia Saudí, y nos empató ‘Holanda’ cuando íbamos dos goles arriba. Todos dan la vida por su país. Pero nosotros tenemos 45 millones de compatriotas que nos hacen sentir en casa». Emiliano Martínez
«Sufrimos más de lo que esperábamos, pero tuvimos tranquilidad». Alexis Mac Allister
«Hemos empatado y llegado a los penaltis y es la segunda vez con este seleccionador que pierde penaltis. Por eso pedí a los jugadores que entrenaran los penaltis porque tenía la experiencia de hace dos mundiales. Aún así no se dio y no tengo nada que reprochar a los jugadores. Perder por penaltis es tener muy mala suerte». Louis Van Gaal, DT de Países Bajos

Messi llega a 10 goles en mundiales y empata a su compatriota Gabriel Omar Batistuta. (Foto: EFE).
Ficha técnica
Países Bajos 2 (3): Andries Noppert; Jurrien Timber, Nathan Aké, Virgil Van Dijk, Denzel Dumfries; Marten De Roon (Teun Koopmeiners, 46′), Frenkie DE Jong, Daley Blind (Luuk De Jong, 65′); Steven Bergwijn (Steven Berghuis, 46′), Cody Gakpo (Noa Lang, 113′) y Memphis Depay (Wout Weghorst, 79′). DT. Louis Van Gaal.
Argentina 2 (4): Dibu Martínez; Nahuel Molina (Gonzalo Montiel, 105′), Cristián Romero (Germán Pezzella, 78′), Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez (Angel Di María, 112′), Marcos Acuña (Nicolás Tagliafico, 78′); Rodrigo De Paul (Leandro Paredes, 67′), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julian Álvarez (Lautaro Martínez, 81′). DT. Lionel Scaloni
Goles: Nahuel Molina (35′); Messi (73′ de penalti); Wout Weghorst (83′ y 111′).
Penaltis: Van Dijk, para Martínez; Messi: gol 1-0; Steven Berghuis, para Martínez; Leandro Paredes, gol 2-0; Teun Koopmeiners, gol, 1-2; Gonzalo Montiel: gol, 1-3; Wout Weghorst, gol, 2-3; Enzo Fernández 4-2, fuera; Luuk De Jong gol, 3-3; Lautaro Martínez, gol, 4-3.
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (España). Amonestados: Walter Samuel, ayudante del seleccionador Lionel Scaloni, Marcos Acuña, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Leandro Paredes, Leo Messi, Nicolás Otamendi, Gonzalo Montiel y Germán Pezzella; Jurrien Timber, Memphis Depay, Steven Berghuis y Wout Weghorst (en el banquillo). Escenario: Estadio de Lusail. Asistencia: 88.235 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Marruecos-Portugal: dos ilusiones y la incógnita de Cristiano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa