Conéctese con nosotros

Internacional

Argentina también declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Publicado

el

tren de Aragua organización terrorista en Argentina -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En Argentina, el Ministerio de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, declaran al Tren de Aragua como una organización terrorista.

En un comunicado conjunto con la Cancillería se detalló que consideran que la banda delictiva, originada en Venezuela, representa una “amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional”.

La medida se formalizó en el Boletín Oficial y se inscribió al Tren de Aragua en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo (RePET). El RePET incluye a al-Qaeda y aliados de Hezbollah, entre otras organizaciones.

El Ministerio aseguró que según “informes de carácter reservado”, la organización Tren de Aragua está involucrada con “delitos de narcotráfico, tráfico de personas, contrabando, secuestro, extorsión y lavado de dinero” y que, debido a la gravedad de estos crímenes, se necesita “un esfuerzo nacional para concebir estrategias que optimicen los recursos y mejoren los resultados de las investigaciones”.

Tren de Aragua

La declaración llega luego de que el Gobierno de Estados Unidos declarara organización terrorista a la misma banda junto con varios carteles mexicanos.

La pandilla criminal nació en una prisión de Venezuela y se consolidó como una de las 19 megabandas más grandes de Venezuela entre 2015 y 2018, un período en el que la tasa de homicidios en el país alcanzó niveles alarmantes

Desde 2020, el crecimiento del Tren de Aragua se vio impulsado por la migración masiva de venezolanos hacia otros países de la región como Chile, Perú, Colombia y, más recientemente, Estados Unidos.

Por ejemplo, el pasado 18 de febrero, un ciudadano venezolano supuestamente vinculado al Tren de Aragua fue detenido en Austin, Texas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de EEUU.

Con información de: CNN / Infobae

No dejes de leer Detenido hombre en aeropuerto de Colombia con una «narcopeluca» (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído