Connect with us

Deportes

Argentina comienza defensa de la Copa América (+ video)

Publicado

el

Argentina comienza defensa de Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina comienza defensa de Copa América con Lionel Messi al frente. La Albiceleste, campeona del mundo inicia mañana jueves 20 de junio ante Canadá, uno de los anfitriones del Mundial-2026, será el termómetro que medirá el favoritismo de la Albiceleste en el debut en Mencedes-Benz Stadium de Atlanta (8:00 pm, hora venezolana).

Argentina llega a la Copa América de Estados Unidos avalada por un invicto de 20 partidos sin derrotas, desde aquella sorpresiva ante Arabia Saudita en Catar-2022.

“A la gente le digo lo de siempre, que vamos a jugar, a dar lo máximo, que estamos con ganas de seguir intentando y seguir consiguiendo cosas”, aseguró un entusiasta Messi, que a sus 36 años disputará su séptima Copa América, quizás la última de su fantástica carrera.

“Cada vez va a ser más difícil, porque los partidos van a ser más duros, más trabados. Los rivales lo ponen cada vez más difícil, pero lo vamos a intentar otra vez”, sostuvo el capitán albiceleste.

También puede leer: Marineros gana sexto en fila y asalta la azotea de la LMBP (+ video)

Argentina comienza defensa de Copa América

Para Messi la Copa América-2024 tiene un condimento especial: apenas ruede la pelota se convertirá en el futbolista con más presencias en la historia del torneo, alcanzando los 35 partidos.

El seleccionador Lionel Scaloni dispone en Estados Unidos de la base campeona mundial en 2022, pero le asaltan tres dudas por el nivel de paridad competitiva para terminar de diseñar el once inicialista ante los “canucks”.

Las luchas se dan en el medio sector, donde Alexis Mac Allister y Enzo Fernández pelean por el único puesto sin nombre asegurado en una línea de tres volantes. Leandro Paredes y Rodrigo De Paul son los dos volantes fijos en el esquema de Scaloni.

En el ataque liderado por Messi, la competencia gira entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez en la posición de delantero centro, y Nicolás González o Ángel Di María para ocupar una de las bandas.

Canadá, incógnita y debutante absoluto

Debutante histórico en la Copa América, Canadá ingresó a la edición de Estados Unidos-2024 por la puerta trasera al vencer 2-0 en partido único a Trinidad y Tobago en el repechaje de la Concacaf.

Los ‘canucks’ participaron en el Mundial de Catar-2022 acumulando derrotas ante Bélgica (1-0), Croacia (4-1) y Marruecos (2-1) en la primera fase. Tres reveses que se sumaron a otro igual número cuando hicieron su debut en Copas del Mundo en el lejano México-1986.

El estadounidense Jesse Marsch, de 50 años, es desde mediados de mayo el seleccionador canadiense y tiene como estandarte del combinado al polivalente lateral izquierdo Alphonso Davies (23 años), figura del Bayern Munich y uno de los objetivos del Real Madrid.

“Enfrentar al campeón del mundo es un privilegio para cualquier selección. Estamos preparados y esperando la excelencia absoluta de Argentina”, dijo Marsch en rueda de prensa en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta.

“Vamos a jugar contra un equipo con mucha calidad, mucha organización. Nos hemos preparado bien para este partido y nuestra mentalidad es fuerte (…) Jugar contra los campeones del mundo es una motivación para nosotros”, agregó.

Lo mejor de los canadienses está en el ataque, con hombres de reconocida trayectoria internacional como Jonathan David (Lille), Tajon Buchanan (Inter de Milán) y Cyle Larin (Mallorca).

Los ‘canucks’ mostraron dos caras en sus únicos partidos de preparación para la Copa América a comienzo de mes: una estruendosa derrota 4-0 ante Países Bajos y un meritorio 0-0 ante Francia.

La Albiceleste, favorita

Un certamen continental más antiguo del orbe (cumple 108 años) que comenzó en Montevideo, Uruguay, sin duda será el termómetro de lo que se viene a partir de septiembre, como lo son los partidos de las eliminatorias sudamericanas al Mundial, que ya pisa su primer tercio.

Pero si es el torneo de los últimos cartuchos de Lionel Messi. Quien a a sus 37 años comenzó a
lanzar mensajes de su futuro, al decir que se retirará como futbolista profesional en la MLS con Inter Miami, donde hace vida con sus amigos Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquet, todos exbarcelonistas.

Entonces los reflectores de nuevo estarán alumbrando el rostro de Messi, sin dejar por fuera de
otros de los artífices del Mundial de Catar, Ángel Di María, que, a la sombra de su capitán, sin duda es una de las grandes figuras.

Argentina comienza defensa de Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias

¿Quiénes lo siguen?

El actual subcampeón y siempre favorito Brasil, sin Neymar, por su prolongada lesión. llega con
una escuadra muy motivada por Vinicius Jr., monarca con Real Madrid en la Liga española y la
Champions, junto a Rodrygo.

A este dúo se une la nueva joya, Endrick Moreira, ídolo de Palmeiras brasileño, quien le brindó la
despedida, donde debutó en 2022 y en ese trance marcó 21 goles en 82 juegos, ahora ficha del Real Madrid, con la canarinha en seis desafíos acumula seis goles y aún no cumple los 17 años (21
de julio).

Aunque es “Vini” la cara visible, más cuando está en carrera por su primer “Balón de Oro” y este título podría sellar ese meta.

Uruguay, con Luis Suárez (37 años) buscará desenfundar, también quiere cerrar un ciclo con la
selección en lo más alto. Junto a él están, Ronald Araujo, José María Giménez, Federico Valverde. Mientras que hay dos fichas que ver como lo son Darwin Núñez y Maximiliano Araujo.

Colombia, con la figura del Liverpool inglés, Luis Díaz como máximo referente, se mete en esa
baraja. Una escuadra cafetera que cuando con la experiencia de James Rodríguez, Miguel Borja y
Rafael Santos Borré.

Metemos a Chile, aunque los técnicos no juegan, tener ahora al argentino Ricardo “Tigre” Gareca al frente podría darle ese plus que necesita a la escuadra austral, que ganó dos títulos
consecutivos (2015 y 2016), no clasifica a un Mundial desde Brasil 2014. Además es octava en las
actuales eliminatorias, combina la experiencia y talento con Alexis Sánchez a la cabeza, junto a Claudio Bravo y Mauricio Islas.

Argentina comienza defensa de Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias

Otro lote a ver

Argentina comienza defensa de Copa América. Son 16 selecciones, pero es abanico podría aumentar con otros combinados que podrían dar la
campaña como son los casos de Ecuador, Paraguay y el mismo Venezuela, esta última, cuarta en
las eliminatorias mundialistas.

Aunque este grupito no tiene la ficha para ganarla, pero entre más lejos lleguen será de vital
importancia para los que se le viene en las ventanas premundialistas.

De los invitados, es Estados Unidos el que más peso tiene, por ser anfitrión, además que siempre
da a la pelea, por lo menos para avanzar a octavos, por estar en el grupo C, junto a Uruguay, Panamá y Bolivia.

Argentina comienza defensa de Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Argentina comienza defensa de Copa América. Desde que Lionel Scaloni asumió como su técnico, la Albiceleste no ha podido ganar en el primer partido. Perdió 2-0 ante Colombia en su arranque de la Copa América de Brasil 2019 y empató 1-1 con Chile en la edición de 2021, también disputada en Brasil. La marcha al título en Qatar 2022 comenzó torcida al caer 2-1 contra Arabia Saudí.
  • Al salir al campo, Messi se convertirá en el jugador con más presencias en la Copa América (35), uno más que el exarquero chileno Sergio Livingston.
  • La única vez que Argentina se enfrentó a Canadá fue un amistoso en 2010, cuando era dirigida por Diego Maradona. La Albiceleste ganó 5-0, con la presencia de Otamendi y Di María.
  • Por primera vez en la historia de la centenaria justa, la terna arbitral está compuesta por tres venezolanos, Jesús Valenzuela (Portuguesa, principal), Jorge Urrego (Carabobo) y Lubin Torrealba (Lara), asistentes.

Probables alineaciones

Argentina: Emiliano Martínez – Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico – Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández – Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez, Ángel Di María o Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Canadá: Maxime Crepeau – Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies – Ismael Koné, Stephen Eustáquio, Tajon Buchanan, Liam Millar – Jonathan David y Cyle Larin. DT: Jesse Marsch.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

 

ACN/MAS/AP/AFP

No deje de leer: Alemania cumple ante Hungría y se mete en octavos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Vinotinto clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras vencer a México (+Video)

Publicado

el

Venezuela vence a México y avanza a cuartos de la Copa América-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección Vinotinto venezolana clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras vencer a México en un partido no apto para cardíacos; y en el que el héroe de la noche fue el portero Rafael Romo, quien atajó un penal en los últimos minutos del partido.

El juego, al que no le faltaron emociones, terminó 1-0 a favor de la ‘Vinotinto’ con un gol de penal del delantero Salomón Rondón a los 55 minutos.

Con este importante triunfo, Venezuela se convierte en el segundo clasificado de la Copa América 2024 luego de que Argentina se metiera en la siguiente fase tras derrotar a Chile.

Además, con ese gol, Salomón Rondón se convirtió en el segundo máximo anotador de Venezuela en Copa América con 5 goles. Al ‘Gladiador’ solo le supera José Luis Dolguetta, que hizo 6 en el torneo continental.

Rondón es, además, el goleador venezolano más veterano en toda la historia de la Copa América con 34 años y 284 días.

También puede leer: Ecuador doblegó a Jamaica y consigue su primera victoria en la Copa América (+Video)

Romo logró estirarse casi hasta el palo y salvó el triunfo

El otro héroe de la noche fue el portero Rafael Romo, quien atajó un penal al minuto 86 por una mano en el área. Orbelín Pineda cobró el tiro desde el punto penal pero Romo logró estirarse casi hasta el palo y salvó el triunfo de la ‘Vinotinto’.

Con esto, Rafael Romo también se metió en los libros de historia tras convertirse el primer portero venezolano que detiene un penalti en toda la historia de la Copa América.

https://youtu.be/OHDnlquS4QM

Asimismo, Venezuela rompió una racha negativa ante la selección mexicana, pues de 13 partidos jugados, aunque la gran mayoría amistosos internacionales, la ‘Vinotinto’ no había podido ganar.

El ‘Tri’ estaba invicto ante el combinado sudamericano con 10 victorias y tres empates.

Con información de ACN/LT

No deje de leer: Georgia vence a Portugal y Turquía elimina a República Checa (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído