Internacional
México, Canadá y China responden a los aranceles de Trump

Tres país responden a aranceles de Donald Trump. Aquellos que pensaban que las amenazas presidente de Estados Unidos serían solamente palabras vacías se equivocaron, especialmente en México, Canadá y China.
Estas tres naciones reaccionaron rápidamente después de que la administración de Trump decidiera el primero de febrero implementar medidas arancelarias: 25% sobre productos importados desde México, 25% sobre los canadienses (con excepción de los hidrocarburos, que tendrán un arancel del 10%) y un aumento del 10% sobre los productos chinos.
Tres país responden a los aranceles de Donald Trump
El último país en reaccionar fue China. Este domingo, Beijing expresó su «gran insatisfacción» con el aumento de aranceles, y su ministerio de Comercio anunció que tomaría «medidas correspondientes» para proteger sus «derechos e intereses».
Beijing calificó estas tarifas de «innecesarias para resolver los problemas de EE. UU.» y advirtió que socavan la cooperación económica y comercial normal. Además, China presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio, acusando a Washington de violar las reglas comerciales internacionales con esta «imposición unilateral de aranceles».
El ministerio de Relaciones Exteriores de China agregó que las guerras comerciales no tienen «vencedores» y que las nuevas tarifas «afectarán inevitablemente la cooperación futura en la lucha contra el narcotráfico». Una declaración que se refiere a los esfuerzos de EE. UU. por frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso que está teniendo un impacto devastador en su población.
El comercio entre Beijing y Washington alcanzó aproximadamente 500 mil millones de euros en los primeros 11 meses de 2024, pero la balanza comercial sigue siendo fuertemente desfavorable para Estados Unidos, con un déficit de alrededor de 260 mil millones de euros, según cifras del gobierno de Washington.
Canadá toma medidas
Canadá reaccionó rápidamente a la medida de la administración de Trump. El sábado por la noche, el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, anunció que el país impondría un arancel del 25% sobre productos estadounidenses, lo que afectará a mercancías por un valor total de 155 mil millones de dólares canadienses.
A partir del martes 4 de febrero, este arancel se aplicará a productos por un valor de 30 mil millones de dólares. Entre los productos afectados se encuentran artículos de consumo cotidiano como cerveza, vino, bourbon, frutas y jugos, detalló Trudeau.
El primer ministro canadiense subrayó que, si Trump busca una nueva era de prosperidad para EE. UU., lo mejor sería asociarse con Canadá en lugar de imponerle sanciones. Recordó que Canadá ha sido un aliado fiel de EE. UU. en momentos difíciles, como la crisis de los rehenes en Irán, la guerra en Afganistán y desastres naturales como el huracán Katrina y los incendios en California.
Trudeau también advirtió que las semanas venideras serían difíciles para los canadienses y señaló que las tarifas impuestas por EE. UU. también perjudicarán a los estadounidenses, pues estas tarifas aumentarán los costos, incluidos los de la comida y la gasolina.
México se prepara para defender sus intereses
El sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una declaración pública en la que aseguró que México tiene una economía fuerte y que no se siente aislada.
Aunque no mencionó directamente los nuevos aranceles, Sheinbaum rechazó la acusación de Donald Trump sobre supuestos vínculos de su gobierno con el narcotráfico, calificándola de «calumnia». Además, anunció que adoptará medidas tanto arancelarias como no arancelarias para proteger los intereses de México, aunque no especificó qué acciones tomará ni cuándo.
«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…» colgó la mandataria en sus redes sociales.
México mantiene un superávit comercial con Estados Unidos, lo que ha llevado a Trump a afirmar que el país «subvenciona» a su vecino. La imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la competitividad económica de América del Norte, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Las exportaciones de México como automóviles, repuestos, productos electrónicos y agrícolas se verían seriamente afectadas, lo que podría ralentizar aún más la economía del país.
Trump justifica estos aranceles por tres razones principales: la migración que considera descontrolada, el tráfico de fentanilo y el déficit comercial de EE. UU. Con esta medida, además de presionar a México, Canadá y China, Trump también pone a Europa en su punto de mira.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Trump revoca TPS a 300 mil venezolanos en EE.UU, según NYT
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido