Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno anuncia plan especial para descontaminar Lago de Maracaibo

Publicado

el

Plan especial para descontaminar el Lago de Maracaibo - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Anuncian plan especial para descontaminar el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, afectado por los derrames de petróleo, la confluencia de desechos y la proliferación de una bacteria llamada verdín, entre otros factores.

«He elaborado un plan que quiero activar, (…) un plan especial de atención, de descontaminación y recuperación del Lago de Maracaibo, y pongo al frente de ese plan al general Néstor Reverol Torres, vicepresidente de Gobierno para Servicios Públicos», dijo el presidente Nicolás Maduro en un acto con motivo del bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, celebrado en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.

El jefe de Estado explicó que se trata de un plan que ha «elaborado personalmente» con el apoyo de científicos y técnicos, así como de los ministros de Ecosocialismo (Medio Ambiente), Josué Lorca, de Petróleo, Rafael Tellechea, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, además de Reverol Torres, también ministro de Energía Eléctrica.

Maduro pidió a los titulares de estas carteras de Estado, al gobernador de Zulia, el opositor Manuel Rosales, y al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, «todo el apoyo» para el desarrollo de este plan, para el que buscará los recursos «a pesar de las sanciones» y del «bloqueo».

Anuncian plan especial para descontaminar Lago de Maracaibo

El mandatario señaló que recibió, «hace unos días», los resultados de un estudio técnico y científico «de profundidad» que ordenó elaborar tras revisar las denuncias sobre los «desbordes de petróleo» en el lago y sus afectaciones en «las comunidades de pescadores» y en el «hábitat».

Por otra parte, anunció también la construcción, que empezará en «las próximas semanas», de un «gran parque monumental» que ocupará «parte del este y del oeste de Maracaibo», capital de Zulia, que tendrá 33 hectáreas y una capacidad para 1,4 millones de personas.

El parque, que llevará el nombre de Ana María Campos -recordada como heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela-, tendrá también cinco lagunas, 14 «canchas gigantes para el deporte», caminerías, un parque para mascotas y otro «para niños y niñas con alguna discapacidad».

«Vamos a reforestar toda esa zona del oeste, del este (de Maracaibo), para tener la protección de los árboles. (…) Va a ser un gran parque, un parque monumental», aseguró Maduro, quien prometió entregar «las primeras ocho hectáreas» en diciembre próximo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Autoridades conmemoran los 240 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído