Deportes
Antonio Díaz reeditó oro panamericano 16 años después (+ vídeos)

Antonio Díaz regresó a lo más alto del podio de unos Juegos Panamericanos, 16 años después de ganar la medalla de oro, pero no fue su culpa, es que luego de un poco más de tres lustro que el kata (figuras) regresó a la justa y el rey de la modalidad del karate.
El mirandino con 39 años de edad, con ocho medallas mundiales en citas consecutivas que le valió este año para recibir el Récord Guinness. se impuso en la final al estadounidense Ariel Torres.
https://twitter.com/SportsVZLA2/status/1159973853789151233
Antonio Díaz regresó por su oro
Ocho atletas, repartidos en dos llaves de cuatro comenzó la competencia, como pasó hace 16 años en República Dominicana.
Antonio Díaz regresó por su oro, al terminar primero en la llave A, al imponerse al peruano Mario Wong, al panameño Héctor Cención y al brasileño Wuilliames Santos.
En el otro grupo, el norteamericano Ariel Ariel, de apenas 21 años de edad, hizo lo propio frente ante el mexicano Waldo Ramírez, Andrés Tejada (Ecuador) y Lee Gatjens (Costa Rica).
Y lo hizo!!!… Antonio Díaz logró el Oro a sus 39 años en Kata en los Panamericanos Lima 2019. Es la quinta dorada para Venezuela #9ago pic.twitter.com/yzDZIMnKSP
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) August 9, 2019
Desquite y el Gloria al bravo pueblo…
Hace apenas unos meses, Ariel Torres, estadounidense con raíces latinas, había vencido en el campeonato panamericano.
Este fue un desquite que valió la segunda presea más importante del ciclo olímpico al dominar la prueba con puntuación de 25,82 por los 25.46 del norteamericano.
Cabe recordar que Antonio Díaz, fue plata en Winnipeg (Canadá) en 1999. Luego con 23 años de edad fue el abanderado de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 y no defraudó al ganar el oro con retorno del kata a la justa continental demuestra que ahora lo espera Tokio 2020.
https://twitter.com/ReporteYa/status/1159969486713151490
Quinta dorada para Venezuela
Esta es la quinta presea dorada para Venezuela, repartidas en la lucha grecorromana con Luis Avendaño, la espada (esgrima) de Rubén Limardo, más las otras dos en levantamiento de pesas con Julio Mayora y la primera de Génesis Rodríguez.
Hasta el cierre de esta nota, Venezuela sigue el décimo tercer puesto, pero ahora con cinco doradas, nueve de plata y nueve de bronce para un total de 26.
https://twitter.com/LaTeleTuya/status/1159970540532228096
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Primer golpe en Maracaibo! Zulia se impuso en Copa Sudamericana
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Deportes12 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes11 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Internacional13 horas ago
Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha
-
Deportes9 horas ago
UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)