Conéctese con nosotros

Espectáculos

Annaé Torrealba revive la tradición de la serenata con «Rumor de soledad»

Publicado

el

Annaé Torrealba Rumor de soledad
Compartir

La cantautora venezolana Annaé Torrealba presenta su nuevo sencillo «Rumor de soledad», incluido en el EP «Sesiones», lanzado en mayo de 2024.

Este tema, que cuenta con la colaboración de dos grandes de la música nacional, el contrabajista David Peña y el cuatrista Luis Pino, rinde homenaje a las noches de canciones y familia, evocando los afectos que se encuentran en la distancia.

Compuesto en los años 70 por su abuelo, el legendario arpista y compositor Juan Vicente Torrealba, este tema permite a Annaé mantener vivas sus raíces como exponente del folklore nacional y acercar a las nuevas generaciones a la tradición musical de la serenata. La cantante, quien sigue liderando las carteleras folclóricas con su éxito «Si pudiera», junto a la agrupación Cuerdas y Capachos, reafirma su compromiso con la música venezolana.

Una trayectoria de éxitos y compromiso social

Con siete álbumes de estudio, 10 Premios Pepsi Music y otros reconocimientos como el Monseñor Pellín y el Tacarigua de Oro, Annaé Torrealba se ha consolidado como una de las voces más representativas del folklore venezolano.

Además de su carrera musical, es conductora del programa radial “Sonidos de Venezuela” en Difusión Latina 97.7 FM, y una activa promotora de causas sociales, liderando campañas como #NiConUnPétalo contra la violencia de género y #HablemosRosa para la prevención del cáncer de mama.

Un videoclip que celebra la tradición

El videoclip de «Rumor de soledad», dirigido por Anastasia Bortolussi, hija de la artista, y producido por La Palermera Music, captura la esencia de las reuniones familiares y la nostalgia de las serenatas criollas.

Filmado en los Estudios LPM en Caracas, el video cuenta con la dirección creativa de Raquel Iacovella y la edición de Erwin Guerrero, ofreciendo una experiencia visual que complementa la riqueza musical del tema.

Disponible en todas las plataformas digitales, «Rumor de soledad» es una invitación a reconectar con las raíces culturales y emocionales de Venezuela.

Para más información, sigue a Annaé Torrealba en Instagram @annaetorrealba y en su canal de YouTube.

 

Con información de nota de prensa

Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Espectáculos

El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical

Publicado

el

El Sistema discos
Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró el lanzamiento de tres nuevos discos: En Canto de Navidad, Cantata Criolla y Guaro Club, como parte de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

Estas obras, 100 % hechas en Venezuela, ya están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube.

Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, destacó que los discos “son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos”.

Sobre los discos de El Sistema:

  • En Canto de Navidad reúne aguinaldos tradicionales venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de Lourdes Sánchez. La maestra señaló que esta producción “marca un antes y un después en nuestra historia musical”.
  • Cantata Criolla es el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Incluye obras de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, dirigidos por Enluis Montes Olivar.“Era una deuda con el mundo esta grabación”, afirmó el maestro.
  • Guaro Club es el debut discográfico del Ensamble Lara Somos, integrado por jóvenes con discapacidad visual. El disco fusiona música popular venezolana con ritmos latinoamericanos y géneros anglosajones.
  • “Es un disco que nace con la finalidad de exponer la fusión… con la calidad y la excelencia que caracteriza a El Sistema”, explicó Daniel Coronado, director musical del ensamble.

El ingeniero de sonido de las tres producciones fue Eduardo Martínez Cárdenas, ganador del Latin Grammy 2023, quien resaltó que “estos tres discos… son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país”.

El Sistema discos El Sistema discos

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Patita’s Race celebrará su segunda edición este 19 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído