Conéctese con nosotros

Política

AN destituyó al rector del CNE Juan Carlos Delpino, Conrado Briceño lo sustituye

Publicado

el

AN destituyó a Delpino - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este jueves la Asamblea Nacional (AN) destituyó al  rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino. Esto de acuerdo a lo consagrado en los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, solicitó además al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, iniciar una investigación contra el ahora exrector.

En ese sentido, a Del Pino se le investigará por su presunta participación en la comisión de hechos punibles que violan flagrantemente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Del Pino es señalado de fraude electoral, conspiración, traición a la Patria, asociación para delinquir, promoción e incitación al odio, entre otros.

AN destituye a Delpino

En la jornada, los parlamentarios designaron al Dr. Conrado Briceño Pérez, como el nuevo Rector Principal del CNE. Mientras que la Dra Aura Hernández Moreno quedará como rectora suplente incorporada, con todos los deberes establecidos en la Constitución de la República.

De acuerdo con Jorge Rodríguez, “el bojote” empezó a notarsele a Delpino una vez que se venía demostrando que el vencedor en los comicios presidenciales del 28 de julio sería Nicolás Maduro.

Dijo que el plan era que él se presentara en Venevisión el 28 de julio para tratar de hablar en contra del proceso electoral y cantar fraude. Pero se “echó para atrás” y salió diciendo que él no podía decir nada porque “no estaba ahí”.

Acusado de traición a la Patria

Denunció que con dinero de Rafael Ramírez se pretendía hacer la operación contra las elecciones, lo cual no se concretó debido a la “cobardía” de Delpino.

Rodríguez expresó que incluso tiene unas grabaciones en donde Alberto Federico Ravell le grita reclamándole su inacción ante el plan programado.

Al día de hoy, Delpino tiene prohibición de entrar a Estados Unidos, debido a que lo deportaron, estando en condición ilegal en ese país. “Por eso de Bogotá se fue a Panamá y después viaja a España” dijo Rodríguez y procedió a mostrar una fotografía en la cual le da la mano a Edmundo González.

En ese contexto, enfatizó que hay que aplicarle la Ley de Extinción de Dominio al Delpino y proceder a removerlo por su ausencia absoluta. Pues dijo se trata de un caso de traición a la Patria.

“Juan Carlos Delpino forma parte de la conspiración para afectar el resultado electoral. Sembrar violencia y en consecuencia tiene responsabilidad de las 27 muertos (…). Por eso fue que se escapó la noche del 28 de julio, de no cumplir con la función de emitir los resultados”, afirmó.

Con información de: Correo del Orinoco /Últimas Noticias

No dejes de leer: María Corina Machado desmiente al Gobierno de Nicolás Maduro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído