Economía
El alto costo de la carne hace que desaparezca de la dieta del venezolano

El alto costo de la carne, pollo, pescado y otras proteínas hace que cada día; estos se vean menos en las mesas de los hogares de los venezolanos.
Al visitar a diversos locales de venta de proteínas en cualquier parte del país, se puede observar en los rostros del consumidor la molestia, pues manifiestan que los sueldo no alcanzan para adquirir los mencionados alimentos.
Los precios en diversos establecimientos comerciales o mercados populares oscilan en cuanto al pollo entre 160 mil y 170 mil bolívares el kilo.
En cuanto a la carne, los precios se pueden observar entre 220 mil y 290 mil, un alto costo para el bolsillo del venezolano. Los comercios optan por ofrecer combos.
”Hay que caminar para conseguir precios accesibles, nunca comprar a la primera, irse a mercados populares, el alto costo de la carne y otros productos no ha hecho caminar”; asegura una pareja que realizaba sus compras.
Por su parte, vendedores de pollo, carne y pescado, manifiestan que los precios pegaron un salto a causa del incremento del dólar; asegurando que aunque este ha estado bajando, los precios de los alimentos no pueden bajar.
Manifiestan que compran la mercancía en dólares, por lo cual a juicio de los mismos los precios deben de estar anclados al dólar.
En cuanto al pescado “está por las nubes”, es como describen los consumidores el precio del mismo, quienes explican que el más barato sale en 150 mil bolívares.
“Es una brujería, aquí siempre hay gente, aunque no es barato, siempre que vengo hay cola, debe ser por lo fresco”. opinó una señora en la cola.
Estudio sobre la dieta del venezolano
Edison Arciniega, director de la ONG Ciudadanía en Acción, asegura que el venezolano promedio casi no tuvo acceso a alimentos de origen animal.
“Desaparecieron el huevo, la carne y los lácteos de la mesa del venezolano”, destaca.
Arciniega presenta la primera entrega del informe sobre de Disposición de Alimentos en Venezuela la cual revela la deficiencia alimentaria en Venezuela, que llegó a 62,6% en 2019, lo cual podría incidir en el aumento de enfermedades carenciales, principalmente anemia, pelagra, desnutrición y diarreas.
ACN/Últimas Noticias/El Pitazo
No dejes de leer: Canasta alimentaria pasó de 4 millones y medio
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año