Internacional
Alto Comisionado-ONU urgió negociaciones políticas en Venezuela

Volker Turk, Alto Comisionado-ONU, urgió negociaciones políticas en Venezuela entre los distintos actores para lograr avances.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dijo que «son necesarias urgentemente unas negociaciones políticas entre los diferentes actores para pactar un proceso viable para avanzar».
Las declaraciones de Turk se produjeron en su intervención ante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra.
Alto Comisionado-ONU urgió negociaciones políticas en Venezuela y reconoció excarcelaciones
Turk reconoció los recientes anuncios de liberación de personas detenidas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, consideradas fraudulentas por la oposición.
«Todos los encarcelados arbitrariamente deben ser puestos en libertad de inmediato», ha subrayado el máximo responsable de Derechos Humanos de la ONU.
Además, Turk ha pedido que «todos los procesos electorales sean transparentes, incluyentes, pacíficos y de plena conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos».
Los conflictos en el mundo
En su intervención, Turk advirtió que «el mundo está atravesando un periodo de turbulencia e imprevisibilidad que se traduce en más conflictos y sociedades divididas». En concreto se ha referido a los 120 conflictos abiertos en todo el mundo, según un cálculo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Sin mencionar los ataques de Israel contra territorio palestino, Turk refirió como principales lacras los ataques intencionados contra civiles, el uso de la violencia sexual y el hambre como armas de guerra. Además del veto a las organizaciones humanitarias y el tráfico de armas. Se refirió también en particular a los ataques deliberados contra trabajadores humanitarios, con un récord de 356 fallecidos en 2024.
En el listado de conflictos, Turk enumeró Sudán, Ucrania, Gaza y Cisjordania, República Democrática del Congo,Birmania, Haití o Yemen. Como nota positiva, se ha referido a los procesos de justicia transicional en marcha en Liberia, Colombia o Etiopía.
No deje de leer: Vaticano informó sobre estado de salud del papa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática