Salud y Fitness
¡Cuida tu salud! Alivia el estrés con remedios naturales

La tensión, ansiedad o fatiga son parte inevitable de la vida. Frecuentemente vivimos con este tipo de afecciones que pueden ser perjudiciales para la salud. Para reducir sus efectos negativos, hay remedios naturales para aliviar el estrés.
Alivia el estrés con remedios naturales con efectos tranquilizantes y la mejor manera de combatir es adoptando hábitos de higiene mental.
De esta manera , se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos y es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así que, en principio, es un estado que forma parte del funcionamiento normal y esperable del organismo.
El problema viene cuando el estrés se siente con mucha frecuencia o por lapsos largos y continuos. Cuando esto ocurre, se produce toda una serie de alteraciones tanto en el cuerpo como en la mente. Estos pueden llegar a ser tan graves que llegan a reducir la calidad de vida.
El estrés
El estrés se convierte en un problema crónico básicamente en dos casos. El primero, cuando el estímulo estresante persiste, así como la exposición al mismo. El segundo tiene lugar cuando dicho estímulo es tan fuerte, que el estrés permanece incluso cuando el desencadenante ha desaparecido.
En consecuencia, el organismo tiende a sufrir varios cambios. Este tiene que prepararse para la defensa y enfocarse en esta. Para lograrlo, simultáneamente deprime el funcionamiento del sistema inmunitario, el sistema digestivo, el reproductivo y los mecanismos del sueño.
Con el tiempo comienzan a verse una serie de efectos en la salud física y mental. La respuesta a ese estrés continuado es diferente en cada persona. Sin embargo, da lugar a problemas digestivos, migrañas frecuentes, insomnio, irritabilidad y problemas infecciosos.
El estrés se puede prevenir manteniendo una buena higiene mental y un estilo de vida sano. Asimismo, si te das cuenta de que estás muy estresado, puedes acudir a algunas plantas medicinales que, con seguridad, te ayudarán a aliviar el estrés que experimentas.
Por ello, alivia el estrés con remedios naturales.
La melisa o toronjil
La melisa, también llamada toronjil, es una de las plantas medicinales más utilizadas para aliviar el estrés. Resulta muy adecuada para aquellos momentos en que se sienta mucha inquietud o nerviosismo.
Esto se debe a que tiene la propiedad de relajar el músculo cardiaco y, de este modo, restablece el ritmo normal del corazón. Se puede tomar en infusión, dos o tres veces al día.
Hierba de San Juan
La Academia Mexicana de Neurología publicó un estudio en el cual se muestra que la hierba de San Juan es adecuada para aliviar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
Tal parece que tiene 12 componentes biológicamente activos que ayudan a tranquilizar. El más importante de ellos es la hiperforina, una sustancia sedante.
Valeriana
La valeriana es una de las plantas medicinales más populares. Se usa para tratar los estados de nerviosismo y, en particular, el insomnio. Esta planta ayuda a disminuir la actividad cerebral, así como a ralentizar la frecuencia cardiaca.
Es muy importante anotar que esta planta no se debe combinar con la ingestión de antidepresivos o ansiolíticos, ya que podría ser peligroso. Tampoco es recomendable consumirla por más de dos semanas continuas.
Ginseng, un ansiolítico natural
Existen varias especies de ginseng y cada una de ellas tiene propiedades diferentes. El ginseng americano es el más adecuado para combatir el estrés, ya que el asiático tiene efectos estimulantes que son más aptos para los estados depresivos.
A esta maravillosa hierba se le considera un “adaptógeno”, es decir, una sustancia que ayuda a la mente a soportar la presión. También tiene efectos positivos sobre las habilidades intelectuales.
Manzanilla
La manzanilla es una de esas plantas que se pueden considerar una farmacia ambulante. Tiene múltiples efectos benéficos sobre la salud. Uno de ellos es su efecto sedante.
Es muy recomendable tomarla en infusión, ojalá acompañada de manzanas o jengibre. También es aconsejable darte un baño con agua de manzanilla para relajar tus músculos.
Tilo
El tilo es una planta medicinal utilizada desde tiempos inmemoriales para calmar los nervios. Tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso y también es ideal para combatir el insomnio.
El tilo también es muy apropiado para tratar problemas derivados del nerviosismo, como indigestión y dolor de cabeza. Se puede tomar en infusión, como tisana, o hacer un baño de inmersión en agua con esta hierba.
Otras plantas contra el estrés
Alivia el estrés con remedios naturales, hay otras hierbas medicinales por ejemplo, el Gingko Biloba, una planta que se volvió famosa porque fue la única que sobrevivió incólume a la bomba atómica en Hiroshima.
La lavanda, por su parte, se emplea para tratar todo tipo de problemas nerviosos. Entre tanto, la Hierba Luisa es muy aconsejable para el insomnio; el romero, el lúpulo y la maca son magníficos sedantes.
No dejes de leer: Descubre los beneficios del agua de tamarindo para tu cuerpo
ACN/ Mejor con salud
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac