Salud y Fitness
¡Cuida tu salud! Alivia el estrés con remedios naturales

La tensión, ansiedad o fatiga son parte inevitable de la vida. Frecuentemente vivimos con este tipo de afecciones que pueden ser perjudiciales para la salud. Para reducir sus efectos negativos, hay remedios naturales para aliviar el estrés.
Alivia el estrés con remedios naturales con efectos tranquilizantes y la mejor manera de combatir es adoptando hábitos de higiene mental.
De esta manera , se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos y es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así que, en principio, es un estado que forma parte del funcionamiento normal y esperable del organismo.
El problema viene cuando el estrés se siente con mucha frecuencia o por lapsos largos y continuos. Cuando esto ocurre, se produce toda una serie de alteraciones tanto en el cuerpo como en la mente. Estos pueden llegar a ser tan graves que llegan a reducir la calidad de vida.
El estrés
El estrés se convierte en un problema crónico básicamente en dos casos. El primero, cuando el estímulo estresante persiste, así como la exposición al mismo. El segundo tiene lugar cuando dicho estímulo es tan fuerte, que el estrés permanece incluso cuando el desencadenante ha desaparecido.
En consecuencia, el organismo tiende a sufrir varios cambios. Este tiene que prepararse para la defensa y enfocarse en esta. Para lograrlo, simultáneamente deprime el funcionamiento del sistema inmunitario, el sistema digestivo, el reproductivo y los mecanismos del sueño.
Con el tiempo comienzan a verse una serie de efectos en la salud física y mental. La respuesta a ese estrés continuado es diferente en cada persona. Sin embargo, da lugar a problemas digestivos, migrañas frecuentes, insomnio, irritabilidad y problemas infecciosos.
El estrés se puede prevenir manteniendo una buena higiene mental y un estilo de vida sano. Asimismo, si te das cuenta de que estás muy estresado, puedes acudir a algunas plantas medicinales que, con seguridad, te ayudarán a aliviar el estrés que experimentas.
Por ello, alivia el estrés con remedios naturales.
La melisa o toronjil
La melisa, también llamada toronjil, es una de las plantas medicinales más utilizadas para aliviar el estrés. Resulta muy adecuada para aquellos momentos en que se sienta mucha inquietud o nerviosismo.
Esto se debe a que tiene la propiedad de relajar el músculo cardiaco y, de este modo, restablece el ritmo normal del corazón. Se puede tomar en infusión, dos o tres veces al día.
Hierba de San Juan
La Academia Mexicana de Neurología publicó un estudio en el cual se muestra que la hierba de San Juan es adecuada para aliviar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
Tal parece que tiene 12 componentes biológicamente activos que ayudan a tranquilizar. El más importante de ellos es la hiperforina, una sustancia sedante.
Valeriana
La valeriana es una de las plantas medicinales más populares. Se usa para tratar los estados de nerviosismo y, en particular, el insomnio. Esta planta ayuda a disminuir la actividad cerebral, así como a ralentizar la frecuencia cardiaca.
Es muy importante anotar que esta planta no se debe combinar con la ingestión de antidepresivos o ansiolíticos, ya que podría ser peligroso. Tampoco es recomendable consumirla por más de dos semanas continuas.
Ginseng, un ansiolítico natural
Existen varias especies de ginseng y cada una de ellas tiene propiedades diferentes. El ginseng americano es el más adecuado para combatir el estrés, ya que el asiático tiene efectos estimulantes que son más aptos para los estados depresivos.
A esta maravillosa hierba se le considera un “adaptógeno”, es decir, una sustancia que ayuda a la mente a soportar la presión. También tiene efectos positivos sobre las habilidades intelectuales.
Manzanilla
La manzanilla es una de esas plantas que se pueden considerar una farmacia ambulante. Tiene múltiples efectos benéficos sobre la salud. Uno de ellos es su efecto sedante.
Es muy recomendable tomarla en infusión, ojalá acompañada de manzanas o jengibre. También es aconsejable darte un baño con agua de manzanilla para relajar tus músculos.
Tilo
El tilo es una planta medicinal utilizada desde tiempos inmemoriales para calmar los nervios. Tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso y también es ideal para combatir el insomnio.
El tilo también es muy apropiado para tratar problemas derivados del nerviosismo, como indigestión y dolor de cabeza. Se puede tomar en infusión, como tisana, o hacer un baño de inmersión en agua con esta hierba.
Otras plantas contra el estrés
Alivia el estrés con remedios naturales, hay otras hierbas medicinales por ejemplo, el Gingko Biloba, una planta que se volvió famosa porque fue la única que sobrevivió incólume a la bomba atómica en Hiroshima.
La lavanda, por su parte, se emplea para tratar todo tipo de problemas nerviosos. Entre tanto, la Hierba Luisa es muy aconsejable para el insomnio; el romero, el lúpulo y la maca son magníficos sedantes.
No dejes de leer: Descubre los beneficios del agua de tamarindo para tu cuerpo
ACN/ Mejor con salud
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo