Carabobo
Consermuca rinde homenaje a “Alirio Díaz, un hombre de cien”

Con la charla “Alirio Díaz, un hombre de cien”, el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) rinde homenaje a este insigne maestro venezolano, considerado uno de los guitarristas clásicos más importantes, influyentes y reconocidos del mundo, quien hubiese cumplido 100 años de vida el pasado 12 de noviembre.
Este conversatorio, a cargo de los profesores Humberto Delgado, de Lenguaje Musical y Armonía; y Miguel Ángel Rodríguez, asesor académico; estará disponible a partir de las 5:00 de la tarde de este viernes 17, en el canal de Youtube de la institución: ConsermucaCMC.
Charla “Alirio Díaz, un hombre de cien”
“Es orgullo venezolano, llevó la música latinoamericana a los rincones más distantes del mundo, interpretando los más sentidos temas del pentagrama popular nacional. Universalizó piezas de nuestro folklore; al punto que, en muchos conversatorios del mundo piden una obra del maestro Antonio Lauro, con arreglos de Alirio Díaz, como requisito para graduarse”, recalcó el profesor Delgado.
La intención es “despertar en la juventud la valoración de nuestros personajes que ayudaron a construir este piso sobre el cual estamos”, destacó el profesor Rodríguez.
Un ser humano integral
En“Alirio Díaz, un hombre de cien” los moderadores ofrecen un recorrido por la vida y carrera artística del destacado compositor, con énfasis en su trascendencia como ser humano integral, no solo desde lo profesional. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Efrén Sevilla, sede del Consermuca, con la participación de estudiantes e invitados especiales.
El título “Alirio Díaz, un hombre de cien”, no sólo guarda relación con el centenario de su natalicio, sino también -conforme a las indagaciones de los profesores Delgado y Rodríguez- con las ciudades que recorrió el maestro entre los cinco continentes, que incluso fueron más de cien; así como sus arreglos musicales y horas trabajadas a la semana; y por el 100% del desarrollo de su potencial.
Los presentadores, asimismo, se refirieron a la humildad del guitarrista, quien a sus 30 años de edad había alcanzado a ser reconocido en el mundo como un importante músico. “Cada vez que venía a Venezuela, ya para regresar a Italia, donde tenía fijada su residencia, pasaba por La Candelaria, su pueblo natal del estado Lara, donde ofrecía un concierto a su gente”, apuntó Delgado.
Subrayaron, igualmente, la valentía de Alirio Díaz, quien -narraron- fue tras sus sueños con tan solo 16 años de edad, dejando en una madrugada la casa de sus padres.
Disciplina e inteligencia
En charla “Alirio Díaz, un hombre de cien”, la disciplina es otra de las cualidades del maestro que resaltaron en este conversatorio, así como su inteligencia. “En cuatro años y medio terminó la carrera, de la mano del maestro Vicente Emilio Sojo; y luego, en España, logra diplomarse en un año, con el maestro Regino Sainz de la Maza, para continuar inmediatamente sus estudios de perfeccionamiento en Italia con el maestro Andres Segovia, de quien llegó a ser suplente”.
Alirio Díaz, mencionaron, también contó con los maestros Juan Bautista Plaza, Pedro Ramos, Raúl Borges y Emilio Pujol, catalogados como los mejores.
Sobre su producción discográfica, nombraron: Guitarra de Venezuela; Concierto para Guitarra y orquesta de Antonio Lauro; Il Seicento; La antología de la guitarra N. 6; Alirio y Morella: Canciones, tonadas y aguinaldos venezolanos; Melodías Larenses, Concierto de Aranjuez; Boccherini y Piezas venezolanas para guitarra, entre otros.
Mientras que de sus composiciones se refirieron a Recital de guitarra N° 1 y 2, El Uno y Otro 1 y 2, Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta; Giuliani: Concierto en La mayor; y Alirio y Morella: Canciones, compuesta por tonadas y aguinaldos venezolanos.
“Un maestro se dirige siempre hacia la eternidad, nunca se sabe cuándo y dónde termina su influencia, si eres un maestro trascenderás hacia la eternidad; entonces, hay que inculcar a los jóvenes lo que es llegar a ser un maestro, porque a veces la palabra se maneja muy a la ligera. A Alirio Díaz le va este adjetivo al 100%”, dijo el profesor delgado para cerrar.
Próximas actividades
El Conservatorio de Música de Carabobo dio a conocer su agenda de eventos para los próximos días, según la cual brindará un recital en la conferencia pública “El Despertar del Hombre”, el miércoles 15, a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Municipal de Valencia.
Entre tanto, Ensamble 7 ofrecerá una velada el viernes 17, a las 6:00 de la tarde, en el Centro Cultural Llano Ancho; y para el miércoles 22, a las 12:30 de la tarde, está prevista la presentación del Ensamble de Cuerdas Pulsadas en Universidad Politecnica Valencia, con motivo del 47 aniversario de esta casa de estudios.
La programación de noviembre continúa el jueves 23, con la “Bienvenida de la Navidad a Consermuca”, a las 3:00 de la tarde, con música de esta época a cargo del Coro de Voces Blancas y la Cátedra de Iniciación Musical; y cine bajo El Samán, con la proyección de la película Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!, a partir de las 6:30 de la tarde, estas últimas en la sede de la institución.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor confirió Orden Arturo Michelena en su Única Clase a maestra Teresita Gómez
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año