Economía
Alimentos Polar financia renovación de cultivos de palma aceitera en Monagas

Alimentos Polar financia renovación de cultivos a productores de palma aceitera en Monagas; por lo que ratifica su compromiso con los productores agrícolas venezolanos.
Con la entrega garantiza un mayor rendimiento de la cosecha; esta acción contribuye con el fortalecimiento de la producción continua de aceite de palma nacional.
El 100% del costo de las plantas cultivadas en los viveros de Alimentos Polar será financiado a los productores, a un plazo de 18 meses.
Alimentos Polar cumple así con el plan anunciado al sector productivo en el año 2020; que tiene como fin la renovación de las plantaciones y confirma el esfuerzo realizado durante décadas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas individuales de las familias productoras del estado oriental.
Alimentos Polar financia renovación de cultivos…
Históricamente, Alimentos Polar ha priorizado la compra de materia prima nacional, por lo que realizará una inversión en fases de 45 millones de dólares; en el proyecto de renovación de los cultivos de palma aceitera, lo que permitirá disminuir las importaciones del rubro.
El sector agrícola venezolano ha contribuido con la seguridad alimentaria en el país mediante el abastecimiento de la principal materia prima utilizada en la producción de margarina; el aceite de palma se utiliza también en la elaboración de atún y sardinas, aceite de oleína y en productos de jabonería.
Incrementa la producción nacional
Para Enrique Zamora, coordinador de Producción de Alimentos Polar Planta Monagas, la disponibilidad de las plantas es una excelente noticia para el proceso productivo de este rubro y para incrementar la producción nacional, que estará disponible a partir de cinco años.
“Para renovar las plantaciones actuales que ya están cumpliendo con su vida útil y garantizar un mayor rendimiento de los racimos de fruta fresca se utilizaron dos lotes de semillas de alta calidad en un vivero principal que permitió obtener plantas sanas”; explicó Zamora.
Agregó que con el programa de financiamiento se reafirma el compromiso de Alimentos Polar, demostrado durante 30 años, con los agricultores de palma a través de una relación de mutuo beneficio.
“Valoramos el trabajo en conjunto, el objetivo es seguir siendo una referencia de las alianzas que deben existir entre los agricultores y la agroindustria, para contribuir con el desarrollo del país. Nuestro compromiso es con los venezolanos”; destacó Zamora.
“El sector ha atravesado enormes dificultades durante los últimos tiempos, pero gracias al esfuerzo conjunto hemos superado todos los obstáculos y hoy podemos hablar del futuro del cultivo de palma en Venezuela, del cual los productores son parte muy importante”; agregó.
Alimentos Polar reafirma que gracias al fortalecimiento de las cadenas agro-productivas y las alianzas con los productores; se puede incrementar la producción y contribuir con el abastecimiento de aceite de palma, así como seguir garantizando la seguridad alimentaria de los venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: BCV dice que inflación baja 22,5 puntos en octubre, hasta el 6,2 %
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo