Espectáculos
Alexander Gutiérrez comparte el detrás de cámara de su nuevo proyecto cinematográfico «El Secreto de Luna»

Alexander Gutiérrez comparte su nuevo proyecto cinematográfico «El Secreto de Luna». El mundo del entretenimiento ha sido testigo del ascenso de grandes talentos, y este marabino es un claro ejemplo de ello. Productor de cine, televisión y teatro, Gutiérrez ha construido una sólida carrera en la industria audiovisual, destacándose en múltiples proyectos y recibiendo reconocimientos por su labor.
Nacido el 5 de diciembre de 1983 en Maracaibo, Venezuela, Alexander Javier Gutiérrez ha dedicado su vida a la producción de contenido para diferentes medios. A lo largo de los años, ha trabajado en proyectos cinematográficos, series de televisión, videoclips y obras teatrales, consolidándose como una figura influyente en el mundo del espectáculo.
También puede leer: Primer Aniversario de «Virtudes & Libretos» en La Romántica 94.3 FM
2025: Un año de grandes proyectos
Este 2025 promete ser un año clave en su trayectoria. Gutiérrez es el productor de la película «El Secreto de Luna», cuyo estreno está previsto para finales de año en Venezuela. Este largometraje ha generado expectativas dentro del mundo cinematográfico, posicionándolo como una de las producciones más esperadas.
Además, Gutiérrez está detrás del programa «Ahí está tu magia», conducido por el astrólogo Alejandro Magno y transmitido cada domingo por YouTube. Esta producción ha captado la atención de los espectadores interesados en temas esotéricos y de crecimiento personal.
En el ámbito musical, ha sido el responsable del videoclip «Si no se podía», de la reconocida cantante e influencer Karen Martello, un trabajo que fusiona música y narrativa visual con una producción de alto nivel.
Reconocimientos y trayectoria
El talento de Alexander Javier Gutiérrez no ha pasado desapercibido. En 2022, fue galardonado como Productor Revelación del Chimborazo, un reconocimiento que evidencia su impacto en la industria.
Su experiencia en teatro también ha sido notable. Produjo la obra Mi joya más preciada y fundó la organización Tocando la Fama, dedicada a la promoción cultural.
Uno de sus logros más significativos en televisión fue la serie «Carolay», estrenada en Venevisión en 2019, en la que participó como productor asociado desde 2017. Esta serie marcó un hito en la televisión venezolana y contribuyó a fortalecer su reputación en el medio.
Compromiso con la cultura y el entretenimiento
Más allá de sus producciones, Gutiérrez ha demostrado un fuerte compromiso con la cultura y el talento emergente. Su labor ha sido clave en la creación y difusión de proyectos que han enriquecido la industria del entretenimiento en Venezuela y más allá de sus fronteras.
Con una carrera en constante evolución, Alexander Javier Gutiérrez sigue consolidándose como uno de los productores más destacados de su generación. Su capacidad para crear contenido de calidad y su pasión por el arte lo convierten en una figura influyente en el mundo del cine, la televisión y el teatro.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Murió Jay North, actor que protagonizó al primer Daniel el Travieso
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Espectáculos
Katherine Coll se confiesa “Fresita”

Katherine Coll (@karherinecoll_) lanza un tema dedicado a las mujeres, se trata de Fresita, un sencillo pegajoso, fresco y bailable que le canta a la mujer auténtica, sincera, que al mismo tiempo es dulce y todo terreno.
La inspiración para esta canción surgió a finales de 2024, luego que la artista se hiciera viral a su paso por la alfombra roja del Miss Venezuela y cómo su espontaneidad hizo de las suyas.
“Soy de aquí bien criollita, así como la arepa y la parchita”, dice parte de la letra de Fresita, un afrobeat fusionado con merenguetón.
Escrita por Katherine Coll junto a Alfredo López Strauss y Willian Velásquez, quienes llevaron a cabo la producción musical, Fresita está disponible en plataformas digitales desde este jueves 15 de mayo y cuenta con un videoclip dirigido por Valeria Terralavoro Viloria.
En el audiovisual, Coll encarna a distintos personajes, desde una sifrina, pasando por la ama de casa, la artista, la miss y la fresita malandra, al tiempo que alterna con mujeres de distintas ocupaciones que invitó a ser parte de su Fresita Nation: emprendedoras, modelos, una médico, una animadora, actrices, una diseñadora gráfica, una fashion stylist, una empresaria y una locutora.
Como parte de la campaña de lanzamiento de su tema, Katherine Coll replantea el significado del término ‘fresita’.
De referirse a las mujeres sifrinas, de buen hablar y muy pendientes de su apariencia, se busca resaltar como ‘fresita’ a la mujer echada pa’lante, que supera la adversidad, que es dulce, guerrera y también le gusta verse bien.
Así, surge el Fresita Nation, un movimiento de mujeres que, sin importar profesión u ocupación, disfrutan su lado femenino y le echan ganas a la vida.
Disfruta de Fresita en tu plataforma favorita y del videoclip en el canal oficial de Katherine Coll en YouTube https://www.youtube.com/watch?
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Pelotica e Goma se va a la calle: La Guaira será la primera sede de la gira nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Katherine Coll se confiesa “Fresita”
-
Carabobo18 horas ago
Off Road Festival reencontró a 3 Dueños con los carabobeños luego de 14 años
-
Deportes19 horas ago
Pelotica e Goma se va a la calle: La Guaira será la primera sede de la gira nacional
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos de Carabobo cedió el primero ante Spartans Distrito Capital