Conéctese con nosotros

Internacional

Alerta de tsunami en las Antillas no apunta Venezuela según Funvisis

Publicado

el

tsunami
Compartir

Alerta de tsunami en las Antillas no apunta Venezuela según Funvisis: “No hay alertas de tsunami” en Venezuela, a pesar de que el volcán submarino Kick’ em Jenny, ubicado a 8 km al norte de Grenada, presenta en los últimos días elevada actividad sísmica y desgasificación. La Alerta Naranja sólo correponde a Grenada, afirma  la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) a través de un comunicado.

Sin embargo, la alerta de tsunami emitido este martes por la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios acuáticos de Venezuela, Onsa Venezuela, ante la posible actividad del volcán submarino Kick ‘em Jenny, ubicado a 8 kilómetros al norte de la isla de Grenada, dice que el alerta naranja apunta a las zonas costeras de Pampatar (Nueva Esparta), Puerto Sucre y Carúpano (Sucre)

“Funvisis como autoridad nacional en materia sismológica, no ha registrado en sus estaciones elementos técnicos que apunten a la modificación de nuestro estado de alerta actual”, afirma Funvisis en el escrito difundido en su página web, asegurando que la “alerta naranja” es sólo para Granada y  no tiene repercusión inmediata en nuestro país.

Asimimo, señalaron que se mantienen supervisando la actividad sísmica en la República Bolivariana de Venezuela, las 24 horas del día, y recomendaron a la población mantener la calma y estar atentos a la información oficial emitida por este ente.

Alerta naranja por riesgo de tsunami en las Antillas

Alerta de tsunami emitió este martes la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios acuáticos de Venezuela, Onsa Venezuela, ante la posible actividad del volcán submarino Kick ‘em Jenny, ubicado a 8 kilómetros al norte de la isla de Grenada.

La alerta naranja apunta a las zonas costeras de Pampatar (NE), Puerto Sucre y Carúpano (Suc), por la actividad tsunamigénica que pudiera generar el Kick ‘em Jenny.

También están en la zona de riesgo las islas de Trinidad y Tobago, San Vicente y Barbados. La organización recomienda a las comunidades vulnerables establecer y dar a conocer rutas de evacuación, mantener la calma y estar pendientes de los boletines. Se indicó que las próximas 24 horas son cruciales en el evento.

Se sugirió prohibir todo tipo de navegación dentro de la primera zona de exclusión (a una milla náutica de la cumbre del volcán submarino). La navegación de embarcaciones de recreo se debe mantener a tres millas náuticas de la zona de riesgo, que comprende la segunda zona de exclusión de actividades, indica Onsa.

ACN/ET/UN

No deje de leer: Inglaterra enfrentada a Rusia busca apoyo de aliados

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído