Carabobo
Alcaldía de Bejuma realizó operativo médico social en El Despertar de Canoabo

La Alcaldía Bolivariana de Bejuma llevó a cabo exitosamente un Operativo Médico-Social en el sector El Despertar de la parroquia Canoabo, el pasado viernes 16 de mayo.
Se brindaron 893 atenciones en total clasificadas en: 450 entregas de medicamentos por la Dirección de Desarrollo Social; 194 consultas en Medicina general y de Optometría, mediante la Misión Barrio Adentro y la Comisión de Salud.
Además, 20 inmunizaciones a través de INSALUD; 150 atenciones integrales a animales comunitarios por parte de la Misión Nevado y del área de Veterinaria UNESR Núcleo Canoabo; 38 pinta caritas; 30 atenciones en Barbería; 9 por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUBE) y 2 por el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (SPINNA).
Actividades musicales, culturales, recreativas y presentaciones de títeres
La jornada se desarrolló a través de la Dirección de Desarrollo Social, en conjunto con la UNESR, Núcleo Canoabo y la Misión Nevado. Estuvieron presentes; el tren ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma, Concejo Municipal de Bejuma, PSUV, CLAP Municipal, Estructuras Socio- comunitarias, Policía Municipal, Protección Civil- Bejuma y apoyo de personal de la Aldea Artesanal «Don Viviano Vargas «.
También se contó con la participación de las direcciones de Cultura de la Alcaldía y la UNESR, que realizaron diversas actividades musicales, culturales, recreativas y presentaciones de títeres, para el deleite de los niños, niñas, adolescentes y comunidad en general, gracias al apoyo del alcalde Lorenzo Remedios.
De igual manera, la Dirección de Desarrollo Social hizo entrega de cartas avales para exámenes de laboratorio, medicamentos insumos médicos y pañales a personas provenientes de distintos sectores del municipio.
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Nueva directiva de la SOGV-Carabobo presentó su plan de acción 2025-2027

La nueva junta directiva de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela -seccional Carabobo- presentó su plan de acción para el período 2025-2027, con dos objetivos ya alcanzados: la reinauguración de sus espacios en el Colegio de Médicos del Estado Carabobo y el censo de especialistas para actualizar la data regional.
Forman parte de esta directiva las doctoras Rosanna Amato, presidenta; Any Andrea Nazar, secretaria; Ítala Alvarado, tesorera; Natalia Guada, vocal; y el doctor Alirio Grisanti, también vocal.
Estuvieron presentes en primera fila el doctor José Corado, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo; la doctora Lilia Magallanes, presidenta del Colegio de Médicos del Estado Carabobo; y la doctora Maryory Gómez, miembro de la junta directiva nacional de la SOGV, quienes brindaron su apoyo a los nuevos directivos.
También puede leer: Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital
Nueva directiva de la SOGV-Carabobo presentó su plan de acción
El evento congregó, además, a un significativo número de ginecoobstetras de la región carabobeña y contó con la participación especial de la Coral «Dr. Roberto Guinand”, así como con la presencia del presbítero Rafael Paredes, quien bendijo los renovados espacios de la SOGV-Carabobo.
Durante su intervención, la doctora Amato reveló el resto de las estrategias del plan de acción, como la conformación de comités científicos, “con la finalidad de impulsar y mantener la educación médica continua en nuestro estado, para lo cual contamos con miembros de nuestra seccional y médicos de especialidades afines”, detalló.
La nueva directiva de la SOGV-Carabobo, de igual modo, aspira a trabajar en conjunto con la Universidad de Carabobo, “con el objetivo de estimular y promocionar las actividades científicas de nuestros postgrados, haciendo presencia en los diferentes hospitales para brindar información oportuna y apoyo académico a los residentes”, acotó.
También está en el plan de acción incentivar a los residentes del tercer nivel de postgrado a certificarse ante el Colegio de Médicos del Estado Carabobo; y, por otro lado, el trabajo en conjunto con las diferentes sociedades científicas, en pro de la actualización de forma multidisciplinaria para una adecuada atención de los pacientes.
Jornadas médicas de envergadura para atender a las comunidades más necesitadas, actividades culturales, deportivas y de esparcimiento para los afiliados, así como alianzas comerciales, también fueron incluidos en el Plan de Acción Seccional Carabobo SOGV 2025-2027.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de Bejuma realizó operativo médico social en El Despertar de Canoabo
-
Deportes19 horas ago
Suspendido por dopaje en MLB el lanzador venezolano José Alvarado
-
Deportes17 horas ago
Postemporada de la SPB: Trotamundos ganó y se desquitó para igualar la serie con Spartans
-
Deportes22 horas ago
Max Versttapen dominó el GP de Emilia Romagna
-
Internacional21 horas ago
Inundaciones en Buenos Aires dejan más de 4 mil evacuados