Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde de Puerto Cabello tiene Covid-19 por segunda vez

Publicado

el

Alcalde de Puerto Cabello tiene Covid-19
Compartir

El alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, anunció la mañana de este jueves, que por segunda vez ha resultado positivo para Covid-19, luego de practicarse la prueba de PCR para descartar un posible contagio del virus pandémico.

La información la dio a conocer a través de su cuenta Twitter, donde además manifestó que Alcalde de Puerto Cabello resultó positivo por Covid; por segunda vez pero atento a todo el trabajo que se realiza desde la alcaldía de Puerto Cabello.

“Buenos días, mis queridos amigos y compañeros, quiero informales que en horas de la noche me han notificado los resultados de la prueba PCR para COVID; la cual resultó positiva, estaré aislado pero atento en todo el trabajo que seguimos realizando. VENCEREMOS”, notificó el mandatario local a través de la red social.

A través de la edición 186 de su programa radial “Al Aire con Juan Carlos Betancourt”, el alcalde de Puerto Cabello; habría hecho un llamado a los habitantes del municipio para que cumplan con las normas biosanitarias con el propósito de frenar los contagios de Covid-19 en el municipio, así como de acudir al llamado a la vacunación masiva que se llevaba a cabo en la sede de la Unidad Sanitaria y del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara.

“La población debe seguir acatando y cumpliendo con las normas de bioseguridad, uso obligatorio del tapabocas, lavado de manos; distanciamiento social y uso de gel antibacterial. Hago un llamado a la Policía Municipal de Puerto Cabello y demás organismos de seguridad para que sean estrictos en el cumplimento de estas normas”, mencionó.

Betancourt, recordó que el presidente Nicolás Maduro, inició una nueva semana de flexibilización ampliada y segura para que los venezolanos se adapten a la nueva normalidad que se ha venido implementando a través del método 7+7.

Alcalde de Puerto Cabello tiene Covid-19

Pidió a los comerciantes de la ciudad que cumplan con las semanas radicales; periodo en el que solo pueden estar abiertos los establecimientos que expenden productos de primera necesidad, así como las farmacias.

“Es oportuno invitar a la colectividad a acatar el llamado del Ministerio del Poder Popular para la Salud; para que asistan a los centros de vacunación y se inmunicen contra la Covid-19. Pueden hacerlo tanto en la Unidad Sanitaria, como en el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara”, señaló.

Finalmente, informó que ya la municipalidad se prepara para dar inició a las jornadas de desinfección y atención a las centros educativos de la ciudad; que se están den inicio al nuevo año escolar a través del método 7+7, esquema que aún se encuentra en discusión por parte del gobierno nacional.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: ¡Juntos seguimos adelante! ACN cumple 12 años de evolución y transformación contigo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma

Publicado

el

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.

La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.

Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.

Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.

En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.

También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído