Conéctese con nosotros

Internacional

Expresidente peruano Alberto Fujimori saldrá de la cárcel

Publicado

el

Alberto Fujimori delicado de salud - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori recupera la libertad, tras la orden del Tribunal Constitucional (TC) emitida este jueves 17 de marzo, condenado a 25 años de prisión por abusos de derechos humanos; al restituirle un indulto otorgado en diciembre 2017 y anulado en octubre de 2018, informó una fuente judicial.

«TC declaró fundada la demanda de hábeas corpus» en favor de Fujimori, de 83 años y quien gobernó entre 1990 y 2000, lo que permite su liberación en los próximos días, dijo una fuente, que pidió conservar el anonimato. Los fallos de este tribunal son inapelables; destacó AFP.

Tras ser extraditado desde Chile en 2007, Fujimori fue condenado por las matanzas de Barrios Altos (15 muertos, incluido un niño de 8 años) y de La Cantuta (10 muertos); perpetradas por un escuadrón militar durante su gobierno.

Alberto Fujimori recupera la libertad

La votación en el Tribunal, conformado por seis magistrados, arrojó un empate de tres votos a favor y tres en contra de acoger el hábeas corpus; pero el presidente del TC, Augusto Ferrero, inclinó la balanza a favor de Fujimori debido a que su voto se cuenta como doble.

«La norma dice que cuando hay empate, el presidente tiene doble voto o voto de calidad»; explicó la fuente judicial a la AFP.

Fujimori es el único recluso del pequeño penal Barbadillo, ubicado en el cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, en el este de Lima; al que regresó el lunes luego de permanecer 11 días en una clínica por problemas cardiacos.

Ahí cultiva flores, pinta cuadros al óleo y recibe visitas familiares.

«Tribunal debe desaparecer»

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, consideró que el Tribunal Constitucional (TC) «debe desparecer», tras aprobar un hábeas corpus a favor del sentenciado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que le permitirá salir de la cárcel.

«Este organismo debe desaparecer, mucho daño le causa a la sociedad»; dijo Torres a la emisora Exitosa, poco después de que se conociera la decisión.

«El Tribunal Constitucional se convierte en el adalid de la impunidad de los grandes delincuentes»; remarcó.

«Esto evidencia que, en el Perú, tienen más derechos los criminales»; expresó el primer ministro.

Torres añadió que la sentencia del TC «va en contra del ordenamiento jurídico en Perú» y que «viola los derechos humanos de todos los peruanos».

El jefe del gabinete peruano dijo que el actual TC «le cuesta mucho dinero al país y sólo sirve para violar la ley, atentar contra los derechos fundamentales».

A saber

  • Alberto Fujimori de 83 años de edad cumple una sentencia de 25 años de prisión desde el 2009 por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, donde murieron 25 personas; cometidas por el grupo militar encubierto Colina y del que fue declarado autor mediato con dominio del hecho.
  • También fue condenado por el secuestro de un periodista y un empresario en 1992, tras el autogolpe que dio en ese año.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: Rescatan embarcación con migrantes venezolanos en Colombia (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído