Conéctese con nosotros

Internacional

Alarma en China por posible rebrote de la peste bubónica

Publicado

el

Alarma en China por posible rebrote de la Peste Bubónica. Foto: Express.co.uk
Foto: Fuentes.
Compartir

El gobierno de China se encuentra en alerta máxima de salud, debido a que en la región de Mongolia se informó el día de ayer de un posible nuevo caso de peste bubónica, la enfermedad que causó la mortífera pandemia conocida como la peste negra durante la edad media.

El nuevo caso fue descubierto en la ciudad de Bayannur, ubicada al noroeste de Beijing, donde el hospital local alertó a las autoridades municipales del caso del paciente el día sábado, de acuerdo a la agencia estatal de noticias Xinhua.

El domingo, las autoridades locales emitieron una alerta de Nivel 3 en todo el municipio, misma que permanecerá vigente hasta el fin de año, según reporta Xinhua.




Alarma por el rebrote de Peste Bubónica en China

La peste bubónica, que es una de las tres formas de peste, causa ganglios linfáticos inflamados y dolorosos, así como fiebre alta, escalofríos y tos.

Los antibióticos modernos, que pueden tratar la mayoría de las infecciones si se detectan lo suficientemente temprano, ha ayudado a contener los brotes de peste en el pasado; evitando escenarios de rápida propagación como el que ocurrió en Europa durante la Edad Media, cuando la enfermedad mató a unos 50 millones de personas.

La peste, es causada por bacterias y transmitida a través de picaduras de pulgas y animales infectados; y contituye una de las infecciones bacterianas más mortales en la historia de la humanidad.

La OMS lo clasifica como un rebrote de la peste

Aún cuando la medicina moderna puede tratar la peste, no ha eliminado por completo; lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a clasificarla como un “rebrote”.

Las autoridades de salud de Bayannur, exhortan a la población local a tomar precauciones adicionales para minimizar el riesgo de transmisión de persona a persona; así como evitar cazar o comer animales que puedan causar la infección.

«En la actualidad, existe el riesgo de que se propague una epidemia de la peste bubónica en esta ciudad. El público debería mejorar su conciencia y capacidad de autoprotección, así como reportar las condiciones de salud anormales de inmediato»; expresaron las autoridades locales de salud, en un comunicado publicado en el periódico estatal China Daily.

Las autoridades de Bayannur advirtieron al público que informe sobre hallazgos de marmotas muertas o enfermas, un tipo de ardilla terrestre grande que se come en algunas partes de China y el país vecino Mongolia; que históricamente han causado brotes de peste en la región.

[Fuentes]: ACN | CNN | Xinhua | The Express | Redes

No dejes de leer: Presunto narcoavión procedente de Venezuela cae en México

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído