Conéctese con nosotros

Política

Activistas piden ante la ONU la liberación de «presos políticos»

Publicado

el

Activistas pidieron ante la ONU - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Un grupo de activistas pidieron ante la ONU la liberación de «presos políticos», acompañados por el opositor  Juan Pablo Guanipa, entregaron este miércoles 18 de mayo; en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas un informe en el que denuncian la situación de los reos y exigen su liberación.

Guanipa dijo a Efe que en el documento «se está pidiendo» la liberación «de los presos políticos»; que mientras tanto, se les garantice «el derecho a la protección de su salud y el derecho al debido proceso».

«No puede ser posible que tengamos personas que tienen cuatro años detenidas, como es el caso, por ejemplo, del capitán de navío Luis de la Sotta, que hoy cumple cuatro años detenido y no tiene juicio. (…) Si ese juicio sale absolutorio, ¿quién le paga esos cuatro años que estuvo detenido? No hay debido proceso para las personas que han perdido su libertad»; aseguró el opositor.

Activistas pidieron ante la ONU la liberación de «presos políticos»

Señaló que el informe es «organizado por la sociedad civil», que ha decidido «salir a pelear por la liberación de los presos políticos»; así como por «el recuerdo y por la justicia de las personas que murieron en las manifestaciones en Venezuela».

Agregó que el documento será llevado a la comisión que preside la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; para que «tenga insumos para los próximos informes que tiene que aportar».

El pasado abril, Guanipa y un grupo de ciudadanos protestaron ante el PNUD para exigir la libertad plena de los detenidos que el antichavismo y diversas organizaciones consideran presos políticos; la ONG Foro Penal aseguró en su último balance, al 16 de mayo, que en Venezuela hay 237 personas detenidas por motivos políticos.

Activistas pidieron ante la ONU - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno insiste que Alex Saab participe en diálogo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído