Conéctese con nosotros

Nacional

Academia de Ciencias celebra canonización de José Gregorio Hernández y destaca su labor científica

Publicado

el

Academia de Ciencias celebra canonización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
Academia de Ciencias celebra canonización de José Gregorio Hernández. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales recordó la labor en medicina, ciencia y docencia universitaria del llamado «médico de los pobres», luego de que el papa Francisco firmara el martes 25 de febrero la canonización del beato.

«El doctor José Gregorio Hernández fue un científico admirable y un ser humano excepcional que será recordado siempre«, señaló la academia en una nota de prensa.

Agregó que su canonización es un motivo de orgullo para el país y una ocasión propicia para recordar sus «dotes terrenales» en la medicina, ciencia y educación.

En el texto, recordó que José Gregorio Hernández fundó la cátedra de bacteriología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, tras estudiar microscopía, histología, bacteriología y fisiología experimental en París, Francia, y continuar especializándose en histología, anatomía patológica y bacteriología en Berlín, Alemania.

También puede leer: AN aprueba elevar reliquia del Dr. José Gregorio Hernández al Panteón Nacional

Academia de Ciencias celebra canonización de José Gregorio Hernández

«José Gregorio fue uno de los precursores del uso de microscopios con fines científicos y académicos. También fue uno de los 35 fundadores de la Academia Nacional de Medicina en 1904, ocupando el Sillón XXVIII. En su tiempo libre, ejercía la medicina privada en su casa. La consulta era gratuita para los pacientes que no podían pagarla», señaló la institución.

Además, dijo que su vocación profesional era tan importante como la religiosa, porque, señaló, ingresó a la Tercera Orden de San Francisco de Venezuela, y después, se inscribió en el monasterio de Cartuja de Farneta en Lucca (Toscana, Italia), pero tuvo que abandonarlo por problemas de salud.

«Cuando dio el paso decisivo para ser sacerdote en el Pontificio Colegio Pio Latino Americano de Roma, enfermó de pleuresía y principio de tuberculosis, viéndose obligado a volver a Caracas, donde se dedicó a la medicina a tiempo completo», agregó la academia.

ACN/MAS/El Impulso

No deje de leer: AN sancionó Acuerdo Marco de Cooperación Agrícola del ALBA-TCP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído