Carabobo
Denuncian abandono en los servicios del sector 6 en Los Guayos

Vecinos de Los Guayos denuncian el abandono por parte de las autoridades municipales y nacionales; en relación a los servicios básicos.
Específicamente, en el sector 6 de Las Agüitas los habitantes deben lidiar con las constantes fallas del alumbrado; cloacas tapadas e instalaciones destartaladas.
De hecho, aseguran que aún esperan por una acción de funcionarios del gobierno; pero parecen ser «sordos y altaneros ante cualquier reclamo», enfatizó el dirigente social Eduar Yépez.
Abandono en los servicio públicos padecen en Los Guayos
Por su parte, la vocero del Consejo Comunal, Yris Villegas, reclama que el “bote de aguas negras tiene aproximadamente 4 meses; por una cloaca ubicada en la vereda 19 donde el agua sale a la calle 10″.
Detalló, que ese problema además de afectar a las familias de la veredas, también perjudica a los que viven en la calle 10; y en la avenida 03 donde llega al caño.
«Tenemos vecinos con dengue. Vinieron a revisar y al parecer el daño es una tubería caída, pero, eso quedó así», afirmó en relación al abandono existente en Los Guayos.

Foto: Cortesía.
Sumando a todas las deficiencia en los servicios, la llegada de los contagios por covid-19, afectó la calidad de vida aún más. De hecho, el transporte y el efectivo también falló.
En cuanto a la salud, Villegas agregó que “el NAPI de Barrio Adentro del sector 6 cuando llueve; escampa primero afuera que adentro, esta todo deteriorado, la cerca caída y no ha habido manera; de que lo vengan a reparar y no hay tensiometro».
Cancha abandonada y alumbrado 24/7
Por otro lado, el joven residente del sector 6, Daniel Ruiz, se quejó por las condiciones actuales de la cancha; “la cancha techada ha sufrido varios daños, el techo se cayó hace como 2 años; por eso jugamos bajo el sol y cuando llueve no podemos usarla, nadie se ha acercado a repararla».
Aunado al abandono que se observa en Los Guayos, varios vecinos reclamaron que el alumbrado cuando no quitan el servicio; en muchos postes permanece encendido las 24 horas del día y los 7 días de la semana “hasta que se queman”.
Mientras, «las calles van quedando a oscuras irremediablemente, toda la calle está a oscuras; la gente se expone a la delincuencia al llegar en la noche o salir de madrugada, la gente tiene miedo. Los bombillos se quemaron y más nunca los cambiaron”, aseguró Reina Guevara, quien vive en la calle 25.

Foto: Cortesía.
De igual manera, como en gran parte del territorio nacional las ausencia en la distribución del gas doméstico se ha agudizado; y en este caso, la comunidad canceló la bombona hace unos seis meses, pero todavía la esperan.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: Más de un mes lleva árbol caído sobre viviendas en Los Guayos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador