Tecnología
Ejercito norteamericano desarrolla nuevas tecnologías «mata-drones»

Los drones de ataque, ahora disponibles comercialmente, proliferan a tasas alarmantes en todo el mundo. No solo se pueden comprar fácilmente en el mercado, sino que se están volviendo cada vez más avanzados dada la velocidad a la que avanza esta tecnología.
El video se puede recopilarse con mucha mayor fidelidad a distancias más largas; los sistemas de navegación pueden fusionarse con mayor precisión con sensores y tecnologías de orientación.
Un mayor número de drones puede operar cada vez más en tándem, de una manera más coordinada.
Así mismo, la tecnología de baterías, está progresando tan rápidamente que los drones están aumentando el tiempo de permanencia sobre los objetivos; lo que complica cualquier esfuerzo para defenderse de ellos.
Necesidad de nuevas tecnologías mata-drones
«La Ley de Moore establece que el poder de procesamiento de los dispositivos electrónicos se duplica cada 18 meses”. “Para 2025, los drones tipo ‘quadcopter’ tendrán la capacidad de volar de manera autónoma, a altitudes mucho más altas, con vuelos más largos; y serán capaces de realizar maniobras de formación complejas”; según afirma un ensayo del Teniente Coronel Leslie F. Hauck (USAF).
Este fenómeno ampliamente discutido continúa inspirando la innovación militar y de la industria de los EE. UU. en el área de armas y tecnología de contraataque.
Esto abarca una amplia gama de armas en múltiples dominios. La Rapid Equipping Force del Ejército ha estado rastreando ras armas basadas en la guerra electrónica para bloquear los drones enemigos.
Por su parte, la Marina de EE.UU. ha estado adaptando los sensores a bordo de sus buques para permitir que las armas mata-drones los eliminen en vuelo durante combates marítimos.
Cambios acelerados en la tecnología de drones
La Fuerza Aérea estado trabajando para actualizar matrices de escaneo electrónico activo basadas en cazas para encontrar drones enemigos a mayores distancias.
En los últimos años el Ejército norteamericano ha estado acelerando un programa para armar los Strykers con misiles de defensa aérea de contraataque y ala giratoria; llamado SHORAD (Defensa aérea de corto alcance).
Todo esto genera una necesidad imperiosa de mantenerse al día con el cambio tecnológico, y el avance de las armas mata-drones; así como perseguir iniciativas basadas en una mejor comprensión de los mecanismos técnicos de los propios drones.
Naturalmente, comprender los componentes y funciones de los drones enemigos es el requisito previo o precursor del desarrollo de tecnologías capaces de rastrearlos y destruirlos.
«Army develops new drone-killing technology» > https://t.co/ocnjW41iYo #technews #technology #news pic.twitter.com/5H0qJlR9M1
— Tech Intel (@techdotintel) September 10, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: El Pentágono hace planes para combatir armas hipersónicas
Tecnología
Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.
En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.
Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital
Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.
La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.
Recomendaciones para una seguridad óptima
Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:
- Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
- Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
- Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.
En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores