Economía
Bonos venezolanos eliminados por JPMorgan de sus índices

La empresa de servicios financieros estadounidense JP Morgan Chase; anunció que a partir de este miércoles inició oficialmente un proceso de eliminación en sus índices de referencia; de los bonos del gobierno venezolanos. Algunos especialistas señalaron que para cualquier administrador de fondos de índices; que necesite vender deuda venezolana, encontrar compradores será una tarea difícil.
La empresa, líder mundial en inversiones bancarias, servicios financieros y gestión de activos; indicó que la mayoría de los bonos venezolanos por 60.000 millones de dólares; no han pagado intereses “durante años”.
Algunos especialistas consultados por Reuters señalaron; que para cualquier administrador de fondos de índices que necesite vender deuda venezolana; encontrar compradores será una tarea difícil.
El mercado secundario prácticamente se ha congelado; desde que las sanciones de Estados Unidos prohibieron la negociación en enero.
Washington esperaba que la medida impidiera que el gobierno del presidente Nicolás Maduro; desviara fondos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para mantener el poder; lo que no ha funcionado, pese a que la restricción a los bonos sí lo ha hecho.
La repentina interrupción en el comercio significó que JPMorgan no tuvo más opción; que sacar a Venezuela de sus índices de referencia, seguidos por muchos fondos.
Si bien evitó la decisión drástica de expulsar la deuda del país por completo; redujo su peso en el índice a cero, lo que tiene un impacto similar.
Eso significa que miles de gestores de fondos que comparan su desempeño con los índices de JPMorgan; enfrentan un dilema; vender a cualquier precio los bonos, que actualmente marcan 15 centavos por dólar; o mantenerlos y alejarse del índice referencial.
“Comenzaremos a hacer algo esta semana; ya que tendremos que realinear los fondos al índice de referencia”; dijo un gestor de fondos senior de un importante banco de inversión de Estados Unidos, quien solicitó el anonimato mientras se realizaba la venta. “Veremos cómo está el mercado”, dijo.
Bonos: expresión de la crisis
El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma de Ecoanalítica, sostuvo que los bonos emitidos por el gobierno venezolano por 60 millardos de dólares están siendo sometidos a una venta obligada por JP Morgan.
“El tema de los bonos es una expresión de la crisis económica que sufre Venezuela. Mucho de esos títulos valores se encuentran en default y no existe una claridad sobre la situación de esta deuda pública”.
Explicó que mientras no se resuelva el problema político en el país en cuanto a la “legitimidad de la presidencia de la República ese conflicto se reflejará en los bonos”, alertó.
A juicio del analista económico existe un peligro en los distintos tipos de deuda pública venezolana y pidió observar lo que está pasando con Citgo.
Comentó que un futuro gobierno venezolano “tendrá que transitar fuertes escollos, entre ellos con la Corte Suprema de Estados Unidos donde muchos de esos casos financieros se tendrán que dirimir”.
Fondos buitres
Oliveros dijo que los tenedores de bonos venezolanos serán más agresivos con un nuevo gobierno, “puesto que los fondos buitres estarán a la caza de un cambio político para tratar de cobrar todo la ganancia máxima que se pueda”.
El especialista reclamó más información sobre el monto total de la deuda pública venezolana, al observar que el Banco Central ha evadido el tema de las estadísticas.
Desde 2017 el gobierno lleva atrasado el pago de los Bonos Soberano y de Pdvsa en total suman 17 tipos de papeles.
Colaterales:
-Adultos mayores deben depositar diferencia de 10 mil Bs. para poder retirar su pensión en un billete de 50 mil Bs.
-Tribunal de Delaware permitirá “reabrir” el caso de Crystallex ante gobierno interino de Guaidó
ACN/Reuters/Descifrado
No deje de leer: Huawei enfrenta problemas a pesar del aumento de sus ingresos(Opens in a new browser tab)
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo