Conéctese con nosotros

Internacional

Uranio para arma nuclear de Irán vendría de Venezuela

Publicado

el

La Unión Europea insta Irán a detener el enriquecimiento de uranio
Foto: fuentes.
Compartir

La Unión Europea insta a Irán a detener el enriquecimiento de Uranio para posible arma nuclear; y agencias internacionales especulan que podría venir de Venezuela

La portavoz de la Unión Europea, Maja Kocijancic, dijo que el bloque estaba extremadamente preocupado después de que Irán anunció que estaba produciendo material con una pureza fisionable del 4,5%.

Los líderes europeos temen que pueda acelerar el desarrollo potencial de un arma nuclear, algo que Irán niega buscar.

Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internacionales.

Irán ha dicho que está respondiendo a las sanciones que Estados Unidos restableció el año pasado.

El país también ha acusado a las potencias europeas de no proteger su economía de los efectos de las sanciones e insistió en que sus acciones están en línea con el acuerdo, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

Irán a un paso de asegurar su arma nuclear

Irán, ha prometido seguir reduciendo sus compromisos cada 60 días a menos que comience a ver los beneficios prometidos del acuerdo, y advirtió a los europeos que «ciertos actos extraños» lo impulsarán a «omitir todos los próximos pasos» e implementar el último.

Las otras cinco partes del acuerdo, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, podrían remitir el tema a una «comisión conjunta», un proceso que en última instancia podría llevar a la «recuperación» de la ONU; y las sanciones multilaterales eliminadas tres hace años que.

«Estamos sumamente preocupados por el anuncio de Irán de que ha comenzado el enriquecimiento de uranio por encima del límite del 3,67%»; dijo el lunes la Sra. Kocijancic a los reporteros.

UE pide a Irán detener el enriquecimiento

«Instamos encarecidamente a Irán a que detenga e invierta todas las actividades inconsistentes con sus compromisos (…); Estamos en contacto con los demás participantes de JCPOA con respecto a los próximos pasos en los términos de JCPOA; incluida una comisión conjunta», dijo la funcionaria.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, dijo que la «causa raíz» de la crisis era «la máxima presión ejercida por Estados Unidos sobre Irán».

Peligrosa inestabilidad geopolítica

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que la campaña de presión «cambiará el comportamiento maligno de Irán; y responsabilizará al régimen por sus acciones destructivas»; y prometió que Estados Unidos «nunca permitirá que Irán obtenga un arma nuclear».

Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internaciones.

Con información de: ACN|BBC|Reuters

No dejes de leer: EE.UU. alerta a Argentina sobre amenaza de China y Venezuela

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído