Nacional
Apagones y falta de agua agudiza problemática de los presos

Los apagones y falta de agua afecta directamente a los privados de libertad en los Centro de Detención Preventiva (CDP) en el país. Así lo refleja en un trabajo investigativo la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL).
La publicación la UVL destaca que, a partir del apagón eléctrico del 7 de marzo de 2019, uno de los más grandes en la historia de Venezuela, impactó en simultáneo a los 23 estados del país y al Distrito Capital.
“Hemos visto como en los últimos meses se ha acentuado la crisis eléctrica y de servicios públicos en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”, asevera Carlos Nieto Palma, coordinador general de esta ONG.
Una Ventana a la Libertad investigó cómo se han visto afectados los Centros de Detención Preventiva (CDP) a propósito de la falta de agua y de los reiterativos cortes de luz que sufren todas las regiones del país.

Los privados son víctimas del mal servicio. (Foto: UVL)
Calabozos en caos
En esta edición titulada “Calabozos en Caos por Falta de Electricidad y de Agua”, se captó cómo se le detiene la vida a los presos durante la forzada oscuridad.
No solo de parte de los funcionarios a nombre del resguardo del orden, sino a nombre de sus mismos grupos pares que los someten a la paralización física en resguardo de la vida del pran y del sostenimiento del gobierno que impere en las celdas, explica Nieto Palma.
Recordó el Coordinador de UVL, que en su informe 2018, se denunció que el 49% de los 176 CDP estudiados no contaban con servicio de agua potable, el 33% no poseía baños, duchas ni iluminación.
Violación de los Derechos Humanos
“Levantamos la voz para denunciar la violación de los Derechos Humanos (DDHH) a la salud, alimentación e higiene de las personas detenidas en los CDP”.
Como producto del sondeo realizado por los investigadores de UVL para la realización de este boletín, se aprecia como en los meses de marzo y abril; en el 100% de las instalaciones visitadas se ha acentuado el deterioro de las pautas de aseo, alimentación y hasta del movimiento corporal de quienes sobreviven en el inframundo de los Centros de Detención Preventiva del país, dice el informe.

Hay una violación de los Derechos Humanos. (Foto: UVL)
Alarma la multiplicación de la desnutrición y de las enfermedades en la piel, urinarias, gástricas, respiratorias y de otras de índole denunciadas a al equipo de investigación.
Los constantes y prolongados cortes del suministro eléctrico y el permanente racionamiento de agua en los CDP; apuntan al colapso físico y mental de presos, familiares, funcionarios, abogados y visita; que directa o indirectamente mantienen contacto con estos campos de concentración.

La policía también sufre lo suyo. (Foto: UVL)
Para el abogado y Coordinador de UVL, es inaceptable lo que viven los presos en los CDP en esta Venezuela; ya a finales de la segunda década de este siglo XXI.
ACN/UVL
También puedes leer: Asaltadores del Portuguesa FC murieron en enfrentamiento
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia