Conéctese con nosotros

Internacional

Pompeo y Lavrov se reunirán en Rusia para hablar sobre Venezuela

Publicado

el

Pompeo y Lavrov se reunirán en Rusia para hablar sobre Venezuela.
Compartir

El Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, calificó de repugnante el hecho de que líderes de las izquierdas políticas en países con supuestos “valores democráticos occidentales», apoyen al régimen de Nicolás Maduro.

«Estuve en Colombia y vi a familias que tenían que tomar la decisión de alimentar a sus hijos en días pares o en días impares», dijo Pompeo en rueda de prensa en Londres, junto a su homólogo británico, Jeremy Hunt.

Considerando que eso es “un resultado directo de Nicolás Maduro», el Secretario de Estado aseguró que «ningún líder en un país con valores democráticos occidentales debe apoyarlo», en respuesta a una pregunta sobre el respaldo del líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, al régimen venezolano.

Es repugnante

«Es repugnante ver a líderes no solo en Reino Unido sino también en Estados Unidos que continúan respaldado al dictador asesino Maduro», aseveró Pompeo.

El político conservador Hunt, recordó los millones de personas que han huido de Venezuela por distintas vías, la caída de su Producto Interno Bruto en mas de 40% en los últimos cuatro años, así como el difícil acceso a los alimentos y las medicinas en el país.

Estas declaraciones de Jeremy Hunt, estuvieron enfocadas en atacar a los políticos laboristas ingleses que; según él consideran la situación venezolana como «socialismo en acción».

Estados Unidos, junto a mas de cincuenta países de Europa y Latinoamérica (incuido el Reino Unido); reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Visita a Rusia el 13 y 14 de mayo

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo; visitará Rusia el 13 y 14 de mayo para hablar sobre la situación en Venezuela, Siria y Ucrania; según informó un comunicado de prensa de la Cancillería rusa.

Mike Pompeo, visitará Rusia el 13 y 14 de mayo para hablar sobre la situación en Venezuela, Siria y Ucrania, según informó un comunicado de prensa de la Cancillería rusa.

Mike Pompeo, visitará Rusia el 13 y 14 de mayo para hablar sobre la situación en Venezuela, Siria y Ucrania; según informó un comunicado de prensa de la Cancillería rusa. Foto: fuentes.

Pompeo se reunirá con su homologo ruso, Serguéi Lavrov; con quién ya compartió brevemente este lunes en Finlandia, en el marco de la cumbre del Consejo Ártico.

Rusia y Estados Unidos, han discrepado durante las últimas semanas en relación con la crisis en Venezuela; la decisión de expedir pasaportes rusos a los residentes en el Donbass (Ucrania) y el contencioso nuclear iraní.

ACN/El Nacional/AFP/EFE

No dejes de leer: Bloqueo naval a Venezuela revisa EE.UU.

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído