Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de Hidrocentro no tienen equipos para reparaciones

Publicado

el

Hidrocentro - Denuncia - ACN
Foto: Luis Natera
Compartir

Este lunes trabajadores de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), realizaron una acción de protesta pacifica en las oficinas principales de la empresa, ubicadas en el municipio Guacara del estado Carabobo, para exigir una respuesta ante la situación de operatividad y varias irregularidades en el cumplimiento del contrato colectivo.

«En estos momentos las cuadrillas de aguas servidas y agua potable no tienen equipos, los trabajadores seguimos sin equipos ni herramientas para cumplir nuestras labores diarias», denunció Edward Zapata, secretario general del sindicato de Hidrocentro en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.

También puedes leer: “Goto” Ecarri pide convocar una nueva Unidad Democrática

Son más de dos mil trabajadores los que se ven afectados por la falta de seguridad, «tenemos trabajadores que tienen que hacer reparaciones en las redes de aguas servidas a mano, hacer excavaciones a mano, trabajar con mandarria para fracturar asfalto de quince centímetros para llegar a la fuga y repararla».

Zapata también señaló que no cuentan con los vehículos necesarios para realizar sus labores, lamentando que existan trabajadores que deban caminar más de diez kilómetros «con una llave de tubo en el hombro y un tobo en la mano para hacer el arreglo de una toma domiciliaria porque no tenemos vehículos».

Incumplimiento del Contrato Colectivo

El pasado 2 de noviembre el presidente Nicolás Maduro, en Gaceta Oficial Nº 41.720, decretó el pago de 120 días de bonificación de fin de año para los empleados públicos, el cual debía hacerse en dos partes, sin embargo, hasta la fecha la segunda parte de este bono no ha sido recibido por los trabajadores de la hidrológica.

«Somos la única hidrológica de nueve que existen en el país que no ha recibido ese pago, lamentablemente no sabemos por qué no se cumple con esto y se está violando el contrato colectivo. Por tal motivo hemos venido a solicitarle al presidente de Hidrocentro que nos reciba y nos diga la fecha del pago», expresó Zapata.

Sumado a esto, trabajadores también reclamaron que tengan compañeros que en la quincena cobran 30 mil bolívares, asegurando que es una injusticia «porque el contrato colectivo que con tanto esfuerzo discutimos y el presidente firmó el 28 de julio, no se está cumpliendo».

Reconocen la falta de mantenimiento

Los responsables de realizar las labores diarias en las plantas ubicadas en el centro del país, aseguran que las estaciones de bombeo se encuentran en un 50% de funcionamiento, esto debido al robo de equipos y la falta de mantenimiento en todas las estaciones.

«Hemos sido víctimas de gente mal intencionada, nos han robado equipos, motores y cables, ocasionando que se interrumpa el servicio a las comunidades, sin embargo también hay que reconocer que ha existido falta de mantenimiento en todas las instalaciones», acotó el secretario del sindicato, quien ademas agregó que las plantas no tienen ningún tipo de seguridad para que puedan cumplir con sus labores y brindar el adecuado servicio a las comunidades.

Trabajadores de Hidrocentro

Foto: Luis Natera

Con respecto a la denuncia realizada en días pasados por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, los trabajadores indicaron que son ciertas, «el problema no es por recursos, el problema es de voluntad; aquí el gobierno ha dado suficientes recursos para que esta empresa esté funcionando bien y los trabajadores estén bien, resulta que a la fecha las operaciones son cada día más difíciles, van en detrimento».

Zapata explicó que ya no se encuentran los directivos denunciados por el gobernador, pero que aún continúan los gerentes, «enquistados y operando en contra de los trabajadores, existe una gerencia de amenaza, el trabajador que no salga a trabajar independientemente de las condiciones, lo amenazan porque lo van a despedir».

Desde el sindicato de Hidrocentro lamentaron que exista temor en el personal operativo al andar en la calle con el uniforme, «somos nosotros los de base los que día a día salimos a dar la cara y ya nos da miedo andar en la calle con los uniformes porque la población nos echa la culpa a nosotros que no tiene el servicio», por lo que exigen una participación directa en la gestión de empresa y poder trabajar de la mano con la nueva presidencia en la búsqueda de soluciones.

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído