Carabobo
Inauguran “Casa Hogar Refugio de Venezuela” en Guacara

Fue inaugurada la “Casa Hogar Refugio de Venezuela”, ubicada en la calle Adonaí de la Parroquia Yagua del municipio Guacara, con capacidad para albergar a 20 niños en situación de vulnerabilidad, el pasado viernes.
El acto contó con la presencia de la esposa del alcalde del municipio, Corina de Castañeda; Alex Domador director del Idena – Carabobo; Zaida Calzada directora del Smpnna; además de otros consejeros de los municipios aledaños, quienes acudieron a la importante cita para respaldar la iniciativa del orientador Mauricio Lugo, presidente de la fundación y responsable del proyecto.
Corina de Castañeda expresó su satisfacción de poder acompañar este tipo de actividades “que van en beneficio de nuestros pequeños que se encuentran en un escenario de vulnerabilidad, acciones que consideramos son de suma importancia ya que nos permitirán seguir fortaleciendo los programas sociales que se vienen adelantando en la ciudad como orientación máxima de nuestro alcalde Johan Castañeda”.
Garantizan buen trato
Asimismo, Zaida Calzada mencionó que mediante este programa de atención basado en el artículo 32 de la LOPNNA se les garantizará el buen trato a los residentes de la casa hogar, en el que el amor como máximo valor será el protagonista, un espacio para la igualdad y respeto por su integridad física, psíquica y moral, desde donde también promoverán la vinculación de los niños de este albergue con los de la comunidad en cuanto a los temas culturales y deportivos se refieren.
Por su parte, Mauricio Lugo, propulsor de este sueño agregó sentirse satisfecho con todos los que de una u otra forma pusieron su granito de arena para la cristalización de la casa hogar, “al equipo competente que nos acompaña, a los artistas nacionales, regionales y locales, ya que estamos convencidos de que servir en amor es lo más valioso que se puede hacer en la vida y gracias al amor estamos aquí haciendo nuestra parte para que los muchachos puedan disfrutar de un hogar y de una familia”.
Finalmente, Lugo agregó que los resguardados podrán beneficiarse del programa de atención integral que va desde que se levantan hasta que se acuestan, lo que incluye educación, alimentación, calzado, vestimenta, así como el cuidado por parte de un equipo multidisciplinario, entre estos médicos, psicólogos, terapeutas.
Actividad apoyada por la Alcaldía de Guacara a través del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Smpnna) y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena).
ACN/Prensa Alcaldía de Guacara
Lea también: Ruta de salud llegará a Miguel Peña, San José y Rafael Urdaneta
Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía

En la sede del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego, se efectuó el curso “Ruido Perimetral Ambiental”, dirigido a personal de Operaciones de IAM Fumcosandi, Cuerpo de Bomberos Municipales y funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego, los cuales se convertirán en multiplicadores con sus similares con el fin de estar actualizados con las normas que regulan el control de la contaminación generada por el ruido.
La presidenta de IAM Fumcosandi, Chiquinquirá Carrera, señaló que, en cumplimiento con las órdenes del alcalde León Jurado Laurentín, se realizó el curso con el objetivo de capacitar al personal participante en el uso de equipos para determinar afectaciones por ruido que se pudieran generar por diversas causas, y tomar los correctivos para minimizar problemas a la salud de las personas y del ambiente.
El facilitador del curso fue el director de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A. (@shacsolutionscorp), Roberto Fuentes, quien aplicó la metodología teórico-práctica, y luego procedió a usar el sonómetro o decibelímetro con unidades de generación de fuentes móviles de ruido (vehículos), para que los participantes practicaran con los equipos medidores del ruido.
También puede leer: Parque Negra Hipólita principal destino de esparcimiento para los carabobeños
Curso “Ruido Perimetral Ambiental”
Durante la charla, el ingeniero Fuentes dio a conocer un compendio de protocolos que involucran mediciones y análisis de los niveles de ruido en diferentes puntos del perímetro de la fuente fija, que los podría ayudar a identificar para controlar las molestias o daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
Los participantes actualizaron sus conocimientos relacionados con la Norma 2.217 de fecha 23 de abril de 1992 sobre el Control de la Contaminación generada por Ruido, de modo que cuando se apliquen evaluaciones puedan determinar si se está cumpliendo con la normativa ambiental.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Sucesos21 horas ago
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia
-
Economía5 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil