Conéctese con nosotros

Internacional

UE considera que el dialogo es la única estrategia viable con Venezuela y Cuba

Publicado

el

UE considera que el dialogo es la única estrategia viable con Venezuela y Cuba -acn
Foto: Noticiero Venevisión
Compartir

La Unión Europea (UE) considera el dialogo es la única estrategia a largo plazo que puede tener éxito con Venezuela y Cuba para la defensa de los Derechos Humanos.

UE cree que puede tener avances importantes en materia de derechos humanos en su relación con Venezuela y Cuba; destacaron expertos del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El jefe de la División para America del Sur del SEAE, Adrianus Koetsenruijter; indicó que “tenemos una visión a largo plazo”; durante un debate sobre la situación de derechos humanos y Estado de derecho en Venezuela y Cuba; realizado en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

Koetsenruijter expresó que la UE siempre ha considerado fundamental la situación de los derechos humanos en Venezuela; un tema constantes y que siempre insisten para que los presos políticos sean liberados.

“No pensamos que sea necesaria una intervención militar, sería una solución cortoplacista”, indicó el funcionario del SEAE, quien hizo hincapié en que “tiene que haber un diálogo; es la única solución para ese país”.

Avances con Cuba

Por su parte, la jefa de División para México, América Central y el Caribe del SEAE, Katja Afheldt; destacó la consecución de su primer acuerdo bilateral con Cuba; sobre cooperación y establecimiento de un diálogo sobre derechos humanos.

Por el contrario; alertó el nulo avance que se ha tenido en materia de derechos civiles y políticos; “la situación sigue siendo difícil y bastante polémica. Hay un largo camino por recorrer”, señaló Afheldt.

El jefe de Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Jorge de la Caballería, corroboró que con Cuba “trabajamos a largo plazo”, aunque destacó que ya “se ha generado confianza” y “hay buenas expectativas” a raíz de los intercambios de buenas prácticas en ámbitos como el comercio exterior o las inversiones.

ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Domilin Acosta conquistó a la prensa en el Miss Intercontinental Carabobo

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído