Internacional
Bolivarianos se ofrecen para defender soberanía de Nicaragua

El canciller venezolano Jorge Arreaza afirmó; durante la celebración encabezada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por el aniversario 39 de la revolución sandinista; que el pueblo bolivariano, los revolucionarios de Venezuela; están dispuestos y se ofreció para defender la soberanía de Nicaragua.
El gobierno de Venezuela, mediante el canciller Jorge Arreaza, se ofreció este jueves para defender la soberanía de Nicaragua; durante la celebración del aniversario 39 de la revolución; que derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle en 1979.
«Sepa, presidente Daniel Ortega, que si el pueblo bolivariano, los revolucionarios de Venezuela; tuviésemos que venir a Nicaragua, a defender la soberanía y la independencia nicaragüense; a ofrendar nuestra sangre por Nicaragua, nos iríamos como Sandino; a la montaña de la Nueva Segovia»; dijo Arreaza al gobernante del país centroamericano ante la audiencia sandinista.
Crisis sociopolítica en Nicaragua ha dejado más de 351 muertos en manifestaciones
El canciller venezolano hizo el ofrecimiento en un momento delicado para Nicaragua, país que atraviesa una severa crisis sociopolítica, que ha dejado más de 351 muertos en manifestaciones contra el gobierno de Ortega.
Las palabras de Arreaza se sumaron a las conjeturas sobre la supuesta presencia de militares venezolanos y cubanos que, según denuncias de manifestantes nicaragüenses, acompañan a las fuerzas combinadas que utiliza el gobierno cuando ataca diferentes ciudades, donde considera que hay manifestaciones.
La crisis tiene de fondo un intento de golpe de Estado
Ortega, quien afirmó que la crisis tiene de fondo un intento de golpe de Estado, se mostró complacido con el ofrecimiento, y agradeció el mensaje que dio el canciller de la República de Venezuela.
«Un canciller muy joven, y que nos ha hablado con el corazón, cuando habla de la disposición de los venezolanos de acompañar nuestras batallas», dijo.
Los cancilleres de Venezuela y Cuba fueron los únicos representantes de Estado de alto nivel que acompañaron a Ortega en la celebración más importante del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.
Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.
ACN/ EFE
No deje de leer: ONG: 200 agentes antimotines están negados a reprimir en Nicaragua
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)