Conéctese con nosotros

Nacional

Seguridad del país en manos de «Gran Misión Cuadrantes de Paz»

Publicado

el

Presidente Maduro anunció Gran Misión Cuadrantes de Paz en materia de seguridad
Compartir

El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, a través de la cual se coordinará las políticas de seguridad ciudadana en el país.

El anuncio lo hizo en cadena nacional, a propósito del Día del Policía.

Durante el acto se graduaron 3 mil 610 nuevos funcionarios de la PNB, en la sede de la Unes.

El Jefe del Estado anunció que la meta de la PNB es elevar el número de funcionarios de 30.000 que actualmente pertenecen a sus filas, a 100.000 oficiales para que se incorporen a los cuadrantes de paz.

Explicó que la Gran Misión Cuadrantes de Paz tendrá la finalidad de construir un sistema de seguridad pública; acorde con las coyunturas actuales.

Donde se englobarán las diversas políticas de seguridad que se han puesto en práctica durante su gestión.

“Creo que luego de haber experimentado todas estas políticas, ha llegado el momento de crear y resumir en una nueva gran misión, todas las políticas de seguridad y que nadie se desvíe y que todos sepamos donde está el esfuerzo principal».
Precisó además que todas las universidades nacionales deben estar conectadas con el plan de la patria 2025, pues asegura que no puede haber casas de estudio que gradúen en carreras que no tengan que ver con el “desarrollo del país”.

Reforzar los esfuerzos

El Jefe del Estado planteó  que se deben reforzar los esfuerzos para los denominados “cuadrantes de paz”, destacando la cobertura de todo el país con este mecanismo policial con la población.
“Debemos cubrir todo el país, bien formados y equipados, unidos a los consejos comunales, al poder popular y seremos invencibles, sueño con un país de paz ciudadana, de seguridad absoluta y podemos lograrlo, para dejarle a las generaciones futuras un país mejor”, mencionó.
Agregó que se debe establecer un sistema de comunicación directa entre la ciudadanía y dichos cuadrantes, para que las personas puedan contar con la PNB. 
“Cuando un vecino salga de trabajar a las 12 de la noche y deba transitar por caminos difíciles, debe tener una comunicación inmediata con los cuadrantes de paz, para que cuente con las fuerzas policiales”, dijo.
Giró instrucciones  al ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, a garantizar, este mismo año, la existencia del mecanismo VEN911 en los 23 estados del país.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído