Carabobo
Williams Gil: Rescataremos a Ciudad Alianza luego de 20 años de abandono

Atendiendo las necesidades de los habitantes de la parroquia Ciudad Alianza, Malavé Villalba y Yagua el candidato a la alcaldía de Guacara, Williams Gil, llevó el suministro de agua potable a los vecinos de estas zonas, donde se comprometió a recuperar los servicios públicos que por más de 18 años le han negado quienes han estado al frente de la alcaldía.
“Hoy nuestros vecinos de Ciudad Alianza -al igual que los de otras urbanizaciones de Guacara- se encuentran totalmente abandonados, sus calles destruidas, sin alumbrado, los espacios públicos enmontados y desmantelados, las canchas deportivas totalmente desatendidas, sin agua y pare usted de contar la cantidad de problemas, por años quienes han ocupado la alcaldía se olvidaron de Ciudad Alianza, Guacara merece un alcalde que gobierne para todos por igual, sin color político” declaró Gil.
El candidato a la alcaldía, mencionó que los vecinos de la parroquia Ciudad Alianza también han sido víctimas del hampa, “ya a las 6 de la tarde las calles están desoladas, la gente no sale a los parques, plazas o espacios públicos porque los ladrones hacen de las suyas a cualquier hora”.
No dejes de leer: Noé Mujica llama al diálogo para enfrentar contingencia del agua
Para el Gil el asfaltado, alumbrado, recuperación de los espacios públicos y la seguridad en Ciudad Alianza serán prioridad de resultar electo alcalde el próximo 10 de diciembre y aseguró que está recorriendo todo el municipio para escuchar las necesidades de los vecinos “en mi condición de guacareño nato, siempre ocupado en resolverle a mis vecinos en todo lo que puedo, les digo que cuando estamos unidos y dispuestos a alcanzar las metas, podemos lograrlas”.
Nota de Prensa
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo24 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán